La Ciudad de México (Cdmx) ha vivido un intenso caos vial desde las primeras horas de este jueves. Y es que los conductores del transporte público han cerrado diversas vialidades. Exigen varias cosas, entre ellas poder aumentar el costo del pasaje.
Fueron cerca de 8 y 10 bloqueos los que se han tenido a lo largo del día en la Cdmx. Algunos ocurrieron en las avenidas y calzadas Zaragoza y JC Bonilla; Periférico y Tláhuac; Glorieta Vaqueritos; entrada a Xochimilco; Taxqueña y Miramontes; Tlalpan y División del Norte; Revolución en San Ángel, por mencionar algunos.
Había quienes denunciaban que algunas de las alternativas previstas para que la gente se pudiera mover no eran viables. En este caso decían que la gente no podía salir usando el Tren Ligero de Xochimilco.
Así se veían otras vialidades que no estaban cerradas con unidades sino con conductores del transporte público de la Cdmx.
Y hubo quienes compartieron videos de este caos vial que ha sufrido gran parte de la Ciudad de México a lo largo de este jueves.
Otras personas lamentaban que el problema fuera muy grave, porque no solo está mal el transporte público (micros y camiones) sino que también el Metro no ha recibido recursos par su mantenimiento desde ahce varios años que gobierna Morena en la Cdmx. ¿Estás de acuerdo?
No solo los ciudadanos sino también los medios compartieron cómo lucían algunas zonas de la Ciudad de México. Más gente de lo habitual en puentes peatonales, autos prácticamente atascados y moviéndose a vuelta de rueda.
Hay quienes piden a las autoridades que quiten concesiones y que se modernicen unidades para que haya más Metrobús, Trolebús y ya no tanto microbusero. La gente dice que son “una lacra”.
Otro video que llamó la atención fue uno donde policías de Tránsito mostraron cómo ayudaban a los peatones que tuvieron que caminar largas distancias.
Te puede interesar: Video: Balacera en la colonia Roma de Cdmx; asesinaron a tres personas en un despacho
Se preveía que los bloqueos y manifestaciones concluyeran a las 2:00 pm, aunque el caos vial iba a tardar en desaparecer debido a la gran cantidad de gente afectada.
Ojalá que autoridades y transportistas de Cdmx logran un acuerdo pues los más afectados terminan siendo los ciudadanos, quienes no pueden realizar sus actividades cotidianas como ir a trabajar o acudir a clases.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí