El avistamiento de osos negros en Nuevo León no es algo fuera de lo común debido a que se encuentra cerca de la Sierra Madre Oriental, hábitat natural de estos mamíferos.
Sin embargo, ante el aumento de la presencia de osos, en diciembre de 2024, la dirección de Protección Civil de Nuevo León emitió un llamado a la población para extremar precauciones y seguir los protocolos establecidos con el fin de garantizar la seguridad de las personas y la preservación de esta especie.
Según informó el director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos, en lo que iba del año se registraron 196 avistamientos de estos animales en localidades como la zona sur de San Pedro y Monterrey, así como en Cerralvo, Bustamante, Santiago y Villaldama.
En este contexto, el avistamiento de un oso hurgando entre la basura causó revuelo entre la población y su presencia fue registrada por vecinos de la zona, quienes compartieron tanto videos como fotos del animal en redes sociales.
Te puede interesar: Ante avistamientos continuos de osos, habrá guardabosques en Nuevo León
Avistamiento de oso buscando comida en Nuevo León
Un oso negro de gran tamaño fue visto buscando comida entre los desechos en los límites de las colonias Pedregal del Valle y Colonial de la Sierra, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.
Las imágenes muestran al oso hurgando entre la basura, lo que ha generado múltiples reacciones entre los usuarios que van desde la preocupación por la presencia del animal en áreas habitacionales hasta comentarios sobre la interacción entre la fauna silvestre y las zonas urbanas.
Oso de gran tamaño es grabado comiendo basura en San Pedro pic.twitter.com/glc2B2xwjq
— Martin Fuentes (@MartinFuentes) April 28, 2025
El video del oso ha despertado inquietud entre los habitantes de San Pedro, un municipio en Nuevo León conocido por su cercanía con áreas naturales que forman parte del hábitat de esta especie.
Aunque este tipo de encuentros no es inusual en la región, ya que los osos negros suelen acercarse a las zonas urbanas en busca de alimento, especialmente cuando enfrentan escasez en su entorno natural, la interacción entre humanos y fauna silvestre plantea desafíos tanto para la seguridad de las personas como para la conservación de los animales.
En caso de un avistamiento, se debe contactar de inmediato al número de emergencias 911 o a las dependencias correspondientes, como Protección Civil, Parques y Vida Silvestre, y las autoridades de Nuevo León.
Estas instituciones trabajan en conjunto con la Semarnat y la Profepa con el fin de implementar los protocolos necesarios que permitan devolver a los osos a su hábitat natural.
El director enfatizó la importancia de respetar el espacio de los osos negros, una especie protegida que se encuentra en peligro de extinción. Señaló que, aunque no se han registrado ataques hacia personas, es crucial fomentar una convivencia armónica entre los humanos y la fauna local.
“El oso negro no es un oso de juguete, pero es un animal con el que debemos aprender a coexistir. Respetar su espacio y proteger su hábitat es esencial para garantizar la seguridad de todos en Nuevo León”, afirmó Cavazos Cavazos.
Con información de Milenio.