La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los DDHH llamó al Estado Mexicano a que cumpla con las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa.
Han pasado más de ocho años desde la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un suceso que conmocionó a México y todo el mundo.
“Es un momento de especial relevancia, no solo en términos de su contenido, de lo que revela sobre los avances y los obstáculos estructurales que persisten dentro del Estado mexicano para conocer lo ocurrido”, expresó el representante del organismo en el país, Guillermo Fernández.
Asimismo, Fernández expresó que aún está pendiente responder la pregunta que las familias llevan esperando todo este tiempo.
¿Dónde están los estudiantes cuyo paradero aún se desconoce?
En este sentido, el Estado tiene una obligación de verdad, justicia y reparación integral del daño a las víctimas.
Tal vez te gustaría leer: AMLO ordena difusión de información encontrada sobre los 43 de Ayotzinapa
Finalmente, reiteraron su apoyo a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos, así como su reconocimiento a los defensores de DDHH que han acompañado a los familiares durante todo el proceso.
Con información de Aristegui Noticias
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí