InicioMéxicoCasos de influyentismo en aplicación de vacuna Covid-19, en hasta 5 estados

Casos de influyentismo en aplicación de vacuna Covid-19, en hasta 5 estados

PUBLICADO

La vacuna Covid-19 ya está siendo aplicada en México desde hace unas semanas. Y si bien se supone que esta sería solo para el personal médico que combate la pandemia en la primera línea, hasta el momento se sabe de varios casos donde personas usaron sus influencias para ser inmunizadas, pese a que no les tocaba.

Sería en al menos cinco estados donde se sabe de esta clase de casos, donde gente usó sus “palancas” para ser vacunada contra el Covid-19 pese a que no le tocaba. Estas entidades son Guerrero, Coahuila, Tabasco, Edomex y Ciudad de México (Cdmx).

Estos casos cobran mayor relevancia luego de que se informara que habrá menos vacunas contra el Covid-19 las próximas semanas, por lo que hay quienes se inmunizaron y dejaron sin su dosis a personal médico que lo requería más.

GUERRERO

Los casos más recientes se dieron en Guerrero. El 15 de enero, medios locales dieron a conocer que al menos 50 empleados administrativos del hospital del ISSSTE en Acapulco recibieron la primera dosis de la vacuna antes que el personal médico.

Pero no fueron los únicos casos. Está el de una regidora de Acapulco, de Morena, Patricia Batani Giles, quien por medio de sus redes sociales dio a conocer que le fue aplicada la vacuna. El caso causó mucha polémica, pero en su defensa, la funcionaria dijo que se le vacunó porque es pediatra de 64 años, y fue llamada por el hospital donde labora desde hace tres décadas.

COAHUILA Y TABASCO

Fue el pasado 30 de diciembre cuando se dio a conocer que al menos 29 funcionarios sanitarios “se colaron” a las vacunas que serían aplicadas únicamente al personal que atiende a pacientes con Covid-19. Algunos de estos tienen funciones administrativas, incluso se investiga a unos ingenieros en sistemas que también podrían haberse vacunado.

Mientras que en Tabasco fue muy sonado el caso de la destitución del director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, Germán Arturo Corzo Ríos, quien fue vacunado cuando no le correspondía.

EDOMEX Y CDMX

En el Estado de México tenemos el caso del doctor José Rogel Romero, quien era director del Hospital de Alta Especialidad Centro Médico Adolfo López Mateos, en Toluca. Rogel fue cesado temporalmente, luego de que en diciembre él y dos de sus familiares recibieron la primera dosis contra el Covid-19, aunque ninguno estaba dentro del esquema de prioridad. Primero se dijo que todo fue un error de una empresa que contrató el IMSS, pero esto lo desmintió el propio director Zoé Robledo.

En la Ciudad de México personal médico del Hospital La Raza denunció que las primeras 22 dosis asignadas contra el Covid-19 se aplicaron a directivos y administrativos. Robledo afirmó que únicamente se vacunó a un directivo de la institución que cumplía con los requisitos para ser inmunizado.

Te puede interesar: Video: critican a ‘LadyVacuna’ por haber viajado a Tulum un mes antes de vacunarse

Un caso también polémico fue el de Alejandro Silva, un oftalmólogo de la capital, quien fue vacunado a inicios de enero en el Hospital Militar. Silva no solo no pertenece al personal de salud de primera línea, sino que días después acudió a una fiesta en la playa en Quintana Roo, por lo que se hizo viral.

Estos son solo algunos de los casos que han salido a la luz, de gente que se valió de sus influencias para vacunarse contra Covid-19 pese a que no les tocaba. Lo grave fue que dejaron sin dosis a quienes sí están arriesgando su vida intentando salvar las de otros.

Algunos fueron destituidos, pero no todos. Y probablemente haya más casos que no han salido a la luz. En México ni cuando se trata de la pandemia se acaba la corrupción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...