InicioComunidadChiapas es el estado que más Coca-Cola consume en el mundo

Chiapas es el estado que más Coca-Cola consume en el mundo

PUBLICADO

En Chiapas es más fácil acceder a un vaso de Coca-Cola que a uno de agua, debido al estado de pobreza en el que se encuentra, además este refresco es más fácil y barato de encontrar en cualquier lugar.

Marcos Arana, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, explicó para El Financiero, como Chiapas es “el epicentro de la epidemia en México del consumo de bebidas azucaradas”

De acuerdo con su estudio, el “consumo de refrescos azucarados en Chiapas es cinco veces más alto, que el promedio mundial de consumo de bebidas azucaradas”.

“La diabetes y los problemas cardiológicos no eran un problema muy grave de salud hasta que se pavimentaron más vías de comunicación a los pueblos más chicos, lo cual facilita la extensa distribución y la adquisición de refrescos azucarados de cola y comida chatarra.

“Por ello mismo, no sorprende saber que la diabetes sea el mayor problema de Chiapas, causante de la muerte de más de 3,000 personas por año en el Estado, de acuerdo a un reporte del Times”.

Nadie en el mundo toma más Coca Cola que los residentes de Chiapas, con un promedio de 2.2 litros de Coca- Cola por día”.

En promedio, los habitantes de Chiapas toman 821.25 litros de refrescos azucarados por persona al año, según reveló un estudio realizado por el Centro de Investigación Multidisciplinaria.

Coca Cola_Chiapas
Coca Cola_ Anuncio Chiapas

El estudio informa que las principales razones por la que los habitantes de Chiapas toman “tanta Coca-Cola”, es a causa de las agresivas y repetitivas campañas de publicidad y promoción en el lenguaje de los indígenas, principalmente en maya; además del pésimo y limitado acceso al suministro de agua potable. Existen aún infinidad de pueblos que carecen todo el año de suministro de agua potable.

También te puede interesar: Activistas protestan en San Cristóbal de Las Casas para revocar concesión a Coca-Cola

Por su parte, The New York Times, menciona que, “con base a un reporte fechado en 2018, no todos los vecinos de San Cristóbal de las Casas tienen agua corriente en sus hogares. Muchos de ellos carecen del preciado líquido varias veces a la semana, obligando así a miles de familias a comprar agua potable adicional transportada por camiones con tanques de agua”, pagando una cuota por “el servicio”.

Con información de El Financiero

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Lanzan ataque armado con drones a la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán

La madrugada de este martes 14 de octubre, un grupo armado irrumpió violentamente en...

Video: Investiga IMSS presunta agresión de una doctora en clínica de Playa del Carmen

Luego que una doctora de un IMSS de Playa del Carmen fuera denunciada en...

Asesinan de un balazo en la cabeza al abogado David Cohen afuera del Poder Judicial de CDMX

El abogado David Cohen, quien fue atacado a balazos afuera de las oficinas del...

Capturan a sujeto por secuestrar y abusar a una niña de siete años en Tonalá, Chiapas

El pasado 11 de octubre, Zoé, una niña de 7 años, desapareció mientras se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Lanzan ataque armado con drones a la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán

La madrugada de este martes 14 de octubre, un grupo armado irrumpió violentamente en...

Video: Investiga IMSS presunta agresión de una doctora en clínica de Playa del Carmen

Luego que una doctora de un IMSS de Playa del Carmen fuera denunciada en...

Asesinan de un balazo en la cabeza al abogado David Cohen afuera del Poder Judicial de CDMX

El abogado David Cohen, quien fue atacado a balazos afuera de las oficinas del...