El cantante Christian Nodal acudió recientemente ante la Fiscalía General de la República (FGR) como parte del proceso legal que enfrenta tras la demanda interpuesta por Universal Music, su antigua disquera, por el presunto delito de falsificación de documentos.
El intérprete de “Botella tras botella” se presentó el pasado 27 de octubre acompañado de su nuevo equipo legal, luego de haber cambiado de abogados en medio del conflicto judicial.
Durante su visita a las instalaciones de la Fiscalía, la defensa del artista solicitó acceso a la carpeta de investigación, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha para la audiencia inicial.
El enfrentamiento entre Christian Nodal y la disquera Universal Music se originó en 2021, cuando el cantante, junto a sus padres Jesús Jaime González Terrazas y Silvia Cristina Nodal Jiménez, presentó una demanda en contra de la compañía reclamando la propiedad de varias canciones.
Sin embargo, un año después, la situación dio un giro legal. Universal Music respondió con una contrademanda, acusando al intérprete y a su familia de haber presentado 32 contratos presuntamente falsificados, los cuales contendrían firmas apócrifas de un notario público.
Dichos documentos, según la disquera, fueron utilizados para intentar acreditar la titularidad de los primeros tres álbumes del artista, mismos que fueron lanzados bajo su sello discográfico.
El caso se ha convertido en uno de los conflictos legales más sonados dentro de la industria musical mexicana, debido al peso mediático de Nodal y al antecedente de sus múltiples cambios de representación legal.
En este contexto, la presentación del cantante ante la FGR representa un paso clave dentro del proceso judicial, ya que permitirá a su defensa acceder oficialmente a las pruebas recabadas por la autoridad.
Este movimiento busca definir la estrategia legal con la que Nodal responderá a las acusaciones y comprobar la autenticidad de los documentos en disputa.
Además, expertos legales señalan que el caso podría sentar un precedente dentro de la industria musical mexicana, dado que involucra no solo a un artista de renombre sino también a importantes contratos discográficos.
La atención mediática y el seguimiento público del proceso podrían influir en la percepción sobre la validez de documentos en disputas similares.
Por otro lado, la situación también ha generado un debate sobre la relación entre artistas y disqueras en México, especialmente en lo que respecta a la propiedad intelectual y los derechos de autor.
Analistas consideran que el resultado del caso podría impactar futuras negociaciones y la manera en que los contratos se registran y verifican legalmente.
Hasta el momento, ni el cantante ni su equipo han ofrecido una declaración pública sobre los avances del proceso. Tampoco Universal Music ha emitido una postura reciente sobre la investigación.
También te podría interesar: Cazzu desmiente millonaria pensión de Christian Nodal por Inti
Fuentes cercanas al caso informaron que en las próximas semanas la FGR podría definir la fecha de la audiencia inicial, en la que Christian Nodal deberá comparecer nuevamente para responder formalmente a las acusaciones en su contra.
Mientras tanto, el proceso sigue en curso y mantiene en expectativa tanto a los seguidores del artista como a la opinión pública, a la espera de que se esclarezcan las presuntas irregularidades en torno a los documentos cuestionados.
Fuente: Excelsior
