Teloloapan, Guerrero sufre por la inseguridad. Por ello, comerciantes de distintos giros han dicho que no van a abrir hasta que se les garantice que no les va a pasar nada. Asimismo, el transporte público ha dejado de operar hasta nuevo aviso.
Mientras esto ocurre, hace tan solo unas horas, el presidente de la república, la mandataria electa y la gobernadora reían durante un evento, la inauguración de la ampliación de una carretera hacia Oaxaca.
Ninguna autoridad de los tres niveles se preocupa por la gente de varias zonas de Guerrero que llevan meses o quizá años exponiendo su vida prácticamente a diario.
El cierre de comercios en esta parte de la zona norte de Guerrero inició la mañana del lunes. La medida fue acompañada con el paro en las corridas de sitios del transporte público que demandan la presencia de las Fuerzas Armadas en la región.
Hay que recordar que en esta zona han ocurrido algunos ataques con drones contra la población y las fuerzas de seguridad.
Además, se mantuvo por segundo día consecutivo un bloqueo. Al respecto, la Policía Comunitaria Tecampanera, a través de un comunicado dirigido a las autoridades de los tres niveles de gobierno, señaló que debido a la falta de respuesta institucional, las familias del lugar se vieron obligadas a frenar la actividad económica por el temor a sufrir agresiones.
ABANDONADOS A SU SUERTE
Cabe recordar que el pasado 21 de julio hicieron el llamado a las autoridades para que acudieran al poblado de La Magdalena, donde se reportó un enfrentamiento armado, pero estas nunca llegaron.
Recordaron que comunidades de dichoi municipio de Guerrero fueron atacadas presuntamente con drones. Además reportaron la presencia de hombres armados con vestimenta tipo militar, quienes portaban armas de grueso calibre.
Piden al gobierno condiciones de seguridad para que los comerciantes reabran sus sucursales. Demandan también la búsqueda de dos mujeres, un hombre y dos menores de edad, integrantes de una familia que presuntamente habrían sido privados de su libertad el pasado 16 de julio por un grupo armado en la localidad de San Juan, municipio de Ixcateopan.
Te puede interesar: Al menos seis autodefensas mueren tras ser emboscados en Guerrero
Por si fuera poco, tres días después, en el mismo sitio, se reportó la desaparición del taxista Adrián de la Cruz Domínguez de 34 años y de un trabajador de una empresa gasera, identificado como Carlos Alberto Flores Barrera, de 29 años de edad.
Las autoridades por su parte, han dicho que están en diálogo constante con este grupo y que han pedido que se quiten los bloqueos carreteros para que continúen las actividades económicas, justo lo que se detuvo por la inseguridad.
Mientras el gobierno de Evelyn Salgado afirma por medio de comunicados que busca dialogar con apego a la ley y en respeto a los derechos humanos, los ciudadanos exigen que intervengan y hagan su trabajo a fin de garantizarles su seguridad, pues sus vidas están en riesgo.
Con información de El Heraldo de México.