La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo volvió a hablar del exmandatario Ernesto Zedillo Ponce de León, quien ha cuestionado a su gobierno y al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La mandataria federal dijo que para que los mexicanos recuerden lo que pasó en el sexenio del priista este miércoles hablará sobre el Fobaproa y lo que cada mexicano tiene que pagar debido a ello.
“Vamos a, ya que se abrió el expediente , a partir de mañana vamos a informar del Fobaproa. Bueno, es público. ¿Qué fue el Fobaproa? ¿Qué es ahora el IPAB? ¿Cuánto estamos pagando cada mexicano y mexicana? ¿A quién se le dieron recursos que no tenía nada que ver con algún alguna afectación por un incremento de su deuda, sino que realmente fue por influencias? Porque no se puede hablar tan impunemente”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum tras lo dicho por Zedillo.
🔺@Claudiashein dijo que el expresidente Ernesto Zedillo "no puede hablar tan impunemente" y adelantó que informará sobre el Fobaproa, el cual fue activado en 1995.
La mandataria rechazó que su gobierno sea autoritario y destacó que la ciudadanía elegirá a los juzgadores. pic.twitter.com/XsAyjQyBeS
— Animal Político (@Pajaropolitico) April 29, 2025
Recordó que en ese tiempo, Zedillo y el PRI no consultaban con nadie las decisiones que tomaban, y por lo tanto ahora no puede salir a hacerse el “demócrata”. Y remarcó que el Fobaproa le hizo mucho daño al país.
“Dice él que fue revisado el Fobaproa, ¿pues cuándo? ¿Quién le cree? Él entra al gobierno, avisa a un grupo de empresarios que se va a devaluar el peso, producto de esto sacan una cantidad de dinero enorme y provoca una crisis aún mayor de la que de por sí iba a ocurrir. Y a partir de ahí cientos de miles de familias que no pudieron pagar sus casas, sus negocios, quedaron en la pobreza”, relató Claudia Sheinbaum.
Dijo que posiblemente hay quienes conocen de cerca casos de gente que lo perdió todo en 1994, durante el sexenio de Ernesto Zedillo.
“Probablemente muchos tengan casos de conocidos que en el 94 pues cayeron en el no pago y perdieron todo, desde su pequeña vivienda hasta un negocio y que nunca fueron rescatados, porque a quien se rescató fue a los de arriba y además con una enorme corrupción, porque ahí entraron expedientes de todo mundo, convirtiendo deudas privadas en deuda pública que aún estamos pagando”, puntualizó Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum recuerda las matanzas, el Fobaproa y otros sucesos del gobierno de Zedillo
Recordó además que en ese sexenio se privatizaron los ferrocarriles y que eso nunca se consultó con los ciudadanos, pero ahora sí el expresidente acusa al actual gobierno de autoritario y de que quiere acabar con la democracia.
Claudia Sheinbaum finalizó diciendo que tampoco se aclararon las matanzas ocurridas en su sexenio y que incluso Ernesto Zedillo buscó privatizar la industria eléctrica, pero no pudo.