La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la detención de integrantes de la delincuencia que han sido acusados por narcoterrorismo no debe ser usado por el gobierno de Estados Unidos, que encabeza Donald Trump, para tener injerencia en México.
“Lo importante y eso es para el pueblo de México, es que no se use como pretexto la detención de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma en México o tener mayor injerencia, eso no”, indicó la mandataria federal en su mañanera del pueblo de este miércoles 14 de mayo.
“Por eso modificamos la Constitución, y por eso en su momento la ley con el presidente López Obrador cambió, entonces otros temas de colaboración, coordinación, eso se da, en muchos temas”, expuso este día desde Palacio Nacional.
Hay que resaltar que el gobierno de Estados Unidos formalizó e hizo pública, por primera vez, una acusación por cargos de narcoterrorismo en contra de líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos, Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y su hijo, Pedro Inzunza Coronel.
La presidenta de México dijo que, como ejemplo de colaboración, su gobierno coopera con Estados Unidos en temas de lavado de dinero y destacó la relación entre la Secretaría de Hacienda y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) adelantó que estaban “pendientes” acusaciones federales por narcotráfico contra todos los presuntos líderes de la facción Beltrán Leyva, así como algunos dirigentes del Cártel de Sinaloa. Lo que esa nación ha llamado narcoterrorismo.
La información fue a dada a conocer en un comunicado de la Fiscalía Federal del Distrito Sur de California -que incluye a los condados de San Diego e Imperial-, del Departamento de Justicia, que realizó la primera acusación formal por “narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo”.
Te puede interesar: Estados Unidos presenta primera acusación de “narcoterrorismo” contra integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva
Esta acusación se realizó en contra de Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, “120” y/o “El De La Silla”, exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva, de 62 años de edad, y, su hijo, Pedro Izunza Coronel, alias “Pichón” y/o “Pájaro”, de 33 años, ambos originarios de Los Mochis, Sinaloa.
Se espera que las autoridades de Estados Unidos empleen esta misma acusación de narcoterrorismo contra otros capos de los cárteles mexicanos. Pero como ha dicho Claudia Sheinbaum, no quierem que esto sea usado como pretexto para incidir aún más en México.
Con información de Animal Político.