La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo arremetió contra el exmandatario Ernesto Zedillo Ponce de León, quien criticó la elección judicial. Ante ello, la titular del Ejecutivo dijo que ahora resulta que el priista es un “paladín de la democracia”.
La mandataria federal criticó al PRIAN, a sus políticos e intelectuales, de quienes dijo, no tienen la calidad moral para criticar a su gobierno por todos los actos de corrupción cometidos cuando ellos estaban en el poder.
“Los dirigentes de del PRIAN, para ser muy claros, intelectuales que estuvieron vinculados durante años al poder que no pueden entender cómo es posible que ya no les hagamos caso, o que el pueblo de México no les haga caso porque estuvieron como consentidos con mucho dinero durante muchos años, los comentócratas de los medios. Ahora la cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario”, señaló Claudia Sheinbaum en su mañanera del pueblo de este lunes 28 de abril del presente año.
🔴"Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia": @Claudiashein criticó las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien dijo que en "México murió la democracia". pic.twitter.com/oe2TpAvHR2
— Animal Político (@Pajaropolitico) April 28, 2025
La presidenta aprovechó para criticar y mencionar a algunos de los medios que según ella se dedican a criticar a su gobierno y a la autodenominada Cuarta Transformación. Y fue cuando habló también del expresidente Ernesto Zedillo.
“Esa es la nueva cantaleta, bueno, ya la tienen desde hace rato. Entonces, Letras Libres, Nexos, dicen: ‘traen autoritarismo, se acabó la democracia en México’. Esa es su nueva narrativa. Como ya nadie les cree, ya tienen muy poca credibilidad, ahora andan buscando nuevos voceros. Bueno, se van a buscar a Zedillo como vocero, el expresidente de México. Vamos a hablar de su sexenio”, subrayó Claudia Sheinbaum.
Fue cuando recordó la masacre de Acteal y otros episodios que ocurrieron en el mandato del último presidente priista antes de que diera inicio la alternancia política en nuestro país.
¿Por qué no hablamos de democracia? De las masacres de Acteal, de Chalco, de Aguas Blancas. Nosotros no reprimimos, ah, vamos a hablar de democracia. ¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, pasar deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones de deudores en nuestro nuestro país, con una deuda que seguimos pagando las y los mexicanos. ¿Por qué no hablamos de la privatización de los ferrocarriles? Porque eso también es autoritarismo o a quién le consultó cuando privatizó los ferrocarriles? ¿A poco hizo una consulta pública para saber si los privatizaba o no?”, cuestionó Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Afirma Claudia Sheinbaum que nunca ha buscado censurar; pide que se cambie la redacción de la ley
Incluso la presidenta recordó que Zedillo no solo desapareció los ferrocarriles, sino que además acabó trabajando para una de las empresas beneficiadas por esta acción: Union Pacific.
Y también recordó que Ernesto Zedillo fue quien desapareció de un plumazo a varios ministros de la Suprema Corte, pero de eso no dicen una palabra ni el expresidente ni los opositores a la 4T.