Por medio de un breve comunicado conjunto, emitido tras la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Estado, Marco Rubio, los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron la creación de un nuevo “grupo de implementación de alto nivel” que se encargará de dar seguimiento a los “compromisos mutuos” en materia de combate a los grupos criminales.
Los compromisos mencionados en el comunicado incluyen “medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”.
Además, sin hacer mención específica a la firma de un nuevo acuerdo en materia de seguridad, el comunicado refrendó que las administraciones de Claudia Sheinbaum y Donald Trump trabajarán juntas para “desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada” entre agencias de seguridad y autoridades judiciales, y para “atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera”.
“Nuestra estrecha coordinación nos ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales”, recalcó el comunicado, emitido minutos antes de la conferencia de prensa entre Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente.
REUNIÓN BILATERAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOS
Tal como se había anunciado desde hace días, este miércoles 3 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, para atender el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y aplicación de la Ley.
La mandataria federal recibió al funcionario del gobierno de Donald Trump en Palacio Nacional, en la que consideró que sería una reunión cordial y de respeto.
Más emprano, y antes de reunirse con Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum evadió referirse a las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien la acusa de tener miedo a los cárteles y afirma que por esa razón rechazar la ayuda del gobierno norteamericano.
Anteriormente, la jefa del Ejecutivo Federal dijo que buscaría hablar, además de seguridad, comercio y migración en específico sobre los mexicanos que residen en Estados Unidos.
Te puede interesar: Cárteles no gobiernan México, no voy a debatir, buscamos acuerdos: Claudia Sheinbaum
Hay que recordar que la mandataria federal agradeció los elogios de su homólogo, pero remarcó que a México no lo gobiernan los cárteles, y que no iba a debatir ese tema.
Con información de Proceso.