Todos los accesos al puerto de Manzanillo colapsaron por una falla en los sistemas de despacho de la Aduana, que dejó ocho horas varados a cientos de traileros en una fila de hasta 63 kilómetros; el conductor de un tractocamión murió de una úlcera gástrica al no poder recibir atención médica.
La falla en Aduanas y de las grúas de los operadores, tras un corte eléctrico por la tormenta del martes, frenó el acceso a decenas de tráileres para cargar mercancías durante 19 horas, afectando a unas cinco mil unidades, lo que provocó tremendo caos vial.
Ninguna unidad de transporte pudo ingresar al puerto, provocando que autobuses de pasajeros, transporte público y conductores, muchos de ellos turistas, quedaran varados la tarde del miércoles.
Durante la madrugada del jueves, la fila de vehículos disminuyó; sin embargo, era superior a los 25 kilómetros y fue hasta el mediodía del viernes, cuando el ayuntamiento de Manzanillo ordenó un operativo para rescatar a los conductores atrapados en el congestionamiento.

En conferencia, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva reconoció que la falla del sistema también se debió a que se reagendaron citas del martes, que se cancelaron por las intensas lluvias, “que habían hecho que se generara mayor presencia de vehículos”.
La presidenta municipal manzanillense, Griselda Martínez Martínez, dio un reporte: “Para mí es muy lamentable, estamos en temporada vacacional, Manzanillo es un destino turístico, sí portuario, tenemos muchos turistas en este momento, muchos ahí atrapados”.
La gente apoyó a las personas atrapadas en el tráfico, regalándoles agua, fruta y comida. La fila de vehículos llegó hasta la localidad de Cuyutlán, municipio de Armería, donde se ubica la caseta de peaje que tuvo que ser cerrada para evitar la saturación de la autopista.
“El colapso debido a la actividad portuaria es un hecho recurrente”, aseguró la alcaldesa, quien añadió que interpondrán una denuncia “contra quienes resulten responsables”.
Además: Congestionamiento vial en la avenida Kabah de Cancún
En tanto, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo informó en un comunicado que implementó medidas para apoyar a transportistas que requieren ingresar al Recinto Portuario y ofrecen facilidades a los empresarios afectados por los retrasos.