facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoColegio de Tlaxcala alerta sobre la aparición de un chile poblano "pirata"...

Colegio de Tlaxcala alerta sobre la aparición de un chile poblano “pirata” ¿De qué se trata?

PUBLICADO

El chile poblano es un ingrediente esencial en la gastronomía mexicana, especialmente durante el mes patrio, cuando se convierte en el protagonista de platillos emblemáticos como los chiles en nogada. Sin embargo, recientemente ha surgido su competencia, un chile similar de origen chino al que han calificado de “pirata”.

Si durante estas fiestas patrias vas a utilizar este alimento, te recomendamos comprar el chile poblano criollo, el cual se da entre los meses de agosto y septiembre en el estado de Puebla.

Pero ¿Cómo identificar un chile poblano “pirata”?

Aunque a simple vista el chile poblano de origen chino es similar al que se produce en México, el Colegio de Tlaxcala emitió una guía para poder diferenciar entre un chile poblano auténtico y uno “pirata”.

En el documento denominado “Diseño de una estrategia de comunicación para fomentar la preferencia del chile poblano criollo”, señala que se debe comenzar por fijarse en el tamaño. Un chile poblano criollo suele medir entre 15 y 18 centímetros, a diferencia de los chiles “piratas” que son más grandes, van desde los 18 hasta los 22 centímetros de largo.

Forma: El auténtico chile poblano es cónico e irregular, con una curva por toda su extensión. Además, se distingue por poseer una piel dura y resistente. Mientras que, el chile chino tiene una forma cónica sin irregularidades, y aunque tiene una piel dura, tiende a romperse.

Color: En cuanto al color, el chile criollo tiene una tonalidad que va del verde oscuro, pasando por el verde con rojo, y hasta verde en tonos negros.

Por otro lado, la versión china, suele tener una tonalidad más clara sin cambios de color en el chile.

Sabor: El sabor y aroma de un chile poblano cosechado en México suele contener notas ahumadas y herbales, además de presentar un toque de picor que va de liguero a medio.

En el caso de los chiles poblanos “piratas” no tienen aroma, la nota herbal es casi imperceptible y su sabor es neutro e incluso algo dulce, sin el típico picante que balancea el dulzor de los clásicos chiles en nogada.

También te puede interesar: Denuncia clienta que un Soriana de Cancún le vendió empanadas con moho

Otro modo de identificar un chile de origen chino, es porque éstos se pueden ver en el mercado a lo largo del año, mientras que el auténtico chile poblano, es un producto de temporada que se vende entre los meses de julio a septiembre.

Así que, ahora que vayas a comprar tus alimentos para las fiestas del 15 de septiembre, sabrás identificar a un auténtico chile poblano de uno que no lo es.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Hombre intenta asesinar a otro al interior de una iglesia en Edomex; feligreses lo impiden

Un sujeto fue arrestado por las autoridades luego de que intentara asesinar a otro...

Video: Aficionados cavaron un hoyo en la tierra para intentar ingresar al Gran Premio de Hungría

Un grupo de fanáticos de la Fórmula 1 protagonizó una escena insólita durante el...

Video: Asesinan a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas

Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas,...

“Queremos verlas libres y empoderadas”, destaca Mara Lezama desde Isla Mujeres

Al iniciar en Isla Mujeres la entrega correspondiente al tercer bimestre de este 2025...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Hombre intenta asesinar a otro al interior de una iglesia en Edomex; feligreses lo impiden

Un sujeto fue arrestado por las autoridades luego de que intentara asesinar a otro...

Video: Aficionados cavaron un hoyo en la tierra para intentar ingresar al Gran Premio de Hungría

Un grupo de fanáticos de la Fórmula 1 protagonizó una escena insólita durante el...

Video: Asesinan a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas

Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas,...