La Comisión Federal de Electricidad, a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, puso a disposición de los usuarios en México una oferta de internet de bajo costo, con planes que inician en 95 pesos al mes.
El servicio se presta con tecnología 4.5G, cuenta con cobertura nacional y no exige contratos forzosos, lo que lo convierte en una opción flexible para diferentes necesidades de conectividad.
El esquema más económico de internet cuesta 95 pesos mensuales e incluye navegación básica suficiente para mantenerse comunicado. Para quienes requieren mayor capacidad de datos, la CFE estableció un catálogo de paquetes prepago que se distribuye de la siguiente manera:
-
95 pesos: 5 GB
-
165 pesos: 10 GB
-
265 pesos: 20 GB
-
365 pesos: 30 GB
-
785 pesos: 80 GB
-
995 pesos: 100 GB
Todos los planes de internet permiten recargas mensuales, semestrales o anuales, lo que facilita la administración del gasto de acuerdo con las posibilidades de cada usuario.
Modalidades y requisitos del servicio de internet
La CFE ofrece internet en dos modalidades principales. La primera es mediante un dispositivo MIFI, que funciona como módem portátil y permite compartir señal con distintos equipos.
La segunda es a través de SIM o eSIM, pensada para teléfonos móviles compatibles con las bandas de la red. Ambas opciones requieren la activación inicial del chip y la selección del plan que se desee utilizar.
El procedimiento para contratar internet es sencillo y consta de varios pasos: verificar cobertura en el portal oficial de la CFE o en puntos de venta autorizados; elegir entre MIFI o tarjeta SIM/eSIM; realizar la compra en línea o en oficinas de Financiera para el Bienestar, SEPOMEX y comercios afiliados; y, finalmente, activar el equipo siguiendo las instrucciones incluidas.
También te puede interesar: Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en México, pero con restricciones de compatibilidad
Para acceder al servicio, se debe cubrir un pago inicial de mil 145 pesos, que incluye el dispositivo y un mes gratuito con el paquete de 5 GB. Una vez cumplido este requisito, el usuario puede recargar con cualquiera de los planes disponibles.
En el caso de los esquemas de telefonía móvil, también se ofrecen llamadas y mensajes ilimitados, además de acceso sin consumo de datos a aplicaciones como WhatsApp, Facebook, Instagram y X.
El programa de internet de la CFE forma parte de la estrategia nacional para ampliar la conectividad en México, con especial atención en comunidades rurales y zonas donde la oferta de compañías privadas es reducida o inexistente.
Con información de El Universal MX