México.- Debido a la situación por la pandemia, muchas personas han perdido su empleo. Sin embargo, el Sistema de Ahorro para el Retiro le permite a los trabajadores que cotizaban en el IMSS un Retiro Parcial por Desempleo.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los montos que se han retirado de la cuenta individual Afore alcanzan un pico de 2 mil 94.9 millones de pesos durante octubre de 2020.
¿Cómo saber si tengo derecho al retiro por desempleo?
Para conocer esta información, puede hacerlo desde la comodidad de su casa, a través de la página www.imss.gob.mx se dirige al apartado de servicios digitales. Lo único que se requiere es contar con un correo electrónico, CURP, Número de Seguridad Social y, de forma automática, el sistema generará el resultado de la consulta.
¿Qué requisitos debo tener para realizar este retiro?
- Lo primero es disponer de al menos 46 días en desempleo
- No haber ejercido este retiro durante los últimos 5 años
- Contar con expediente de identificación actualizado
- Estar registrado o registrada en una Afore
¿Cómo es el trámite para el retiro parcial por desempleo del IMSS?
Una vez llevados a cabo estos pasos, entonces debe primero realizar su solicitud en el portar web de la Afore o del SAR, proporcionar su número de Seguridad Social o CURP y registrarse si aún no lo está.
Luego, la Afore verificará la información y documentos para seguir con el trámite, también se le pedirán otros datos personales, documentación e información bancaria.
¿Cuánto te dan por retiro parcial por desempleo?
Si su solicitud de retiro parcial por desempleo IMSS es válida, entonces la Afore le hará el pago en la cuenta que certificó teniendo en cuenta dos modalidades:
Modalidad A.- Se entrega una cantidad equivalente a 30 días de su último salario con base en la cotización con un límite de 10 veces la Unidad de Medida y Actualización.
Modalidad B.- Se le entrega lo que resulte menos entre el equivalente a 90 días de Salario Base de Cotización o 11.5% de los recursos de la subcuenta de retiro, cesantía y vejez, bajo esta modalidad, los recursos deben entregarse en 6 modalidades.
Con información de El Heraldo de México