En el Día de la Independencia, Google celebra a México con un Doodle muy colorido, compuesto por una China poblana y un plato de pozole, entre otros.
Este 16 de septiembre, Google dedica el Doodle a las fiestas patrias de México, conmemorando los 111 años del Día de la Independencia con una ilustración hecha por el mexicano Magdiel Herrera.
Como siempre, el gigante tecnológico acostumbra a celebrar y conmemorar grandes artistas, músicos fallecidos, deportistas y días conmemorativos. Por ello, Google no se quedó con las ganas de hacerlo con el aniversario de la Independencia.
Este Doodle fue creada por el diseñador mexicano Magdiel Herrera, que no olvidó detallar las regiones del país para incluir la gran variedad de cultura que existen en México.

En él se muestra una mujer con el vestido tradicional que se utiliza para bailar de la china poblana, como una representación de la ‘G’ del servidor; luego se encuentra la imagen de un pozole rojo y a continuación una campana.
Después de nuevo se repite la letra ‘G’ con un zarape color azul que se desprende desde un sombrero tradicional mexicano; la ‘L’ está conformada por un saguaro, que es una especie de cactus endémico del desierto de Sonora.
También te puede interesar: Google le rinde homenaje a Soraya Jiménez con un doodle; hoy cumpliría 44 años
Al final se encuentra un músico índigena mexicano. Si se da clic en el Doodle se puede observar cómo sale una representación de los fuegos artificiales de color verde, rojo y blanco que forman la bandera de México.
“Feliz día de la independencia! ¡Viva Mexico! México celebra 200 años de independencia y una rica herencia impregnada de siglos de progreso y libertad. #GoogleDoodlePaleta de pintor por el artista invitado Magdiel Herrera”, escribió la cuenta de Google.
¿Por qué se festeja el Día de la Independencia el 15 de septiembre?
Desde hace años se celebra en México el Día de la Independencia en la noche del 15 de septiembre a pesar de que el cura Miguel Hidalgo llamó a los mexicanos a rebelarse durante la madrugada del 16.
De acuerdo con los historiadores, la celebración es en este día, pues algunos aseguran que se debe a que Porfirio Díaz durante sus 30 años de gobierno cambió la fecha al 15 de septiembre para festejar su cumpleaños. Otros mencionan que fue Santa Anna quien cambió la fecha..