La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Aseguró además que sus funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
De esta forma se concreta el fin de una institución autónoma que ayudaba a que el gobierno rindiera cuentas y entregara información a la ciudadanía. Ahora, se espera que la opacidad aumente, pues tal como en anteriores administraciones, se antoja poco probable que las propias autoridades expongan sus errores y excesos.
“En INAI sí desaparece y entra en función en un área de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno y se mantienen los criterios que formalmente constituyeron al INAI sin necesidad de estos grandes organismos y grandes gastos, viajes al extranjero, bla, bla, bla”, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por otro lado, la mandataria federal aseguró que no se van a subir sueldos en su sexenio. Aseguró que ni ella ni ningún otro funcionario de su gobierno ganará más de lo que percibe actualmente.
“Tomé la decisión de que no aumente el salario en los seis años que estemos aquí de la presidenta y de todos los funcionarios, servidores públicos, de confianza, de alto nivel. No va a haber aumentos ni en términos reales ni nominales”, apuntó Claudia Sheinbaum.
Remarcó que esto significa que se mantienen igual los salarios de la presidenta de la república, de los secretarios, directores generales, jefes de unidad, etcétera.
RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a tocar el tema de la relación con Estados Unidos ahora que tome posesión Donald Trump y lo que podría significar para México. Dijo que es mentira que tome el asunto a la ligera, tal como han asegurado algunas personas.
“Todos aquellos que dicen que estamos tomando a la ligera la llegada del presidente Trump. Nosotros siempre vamos a ser positivos de que va a haber una buena relación, pero estamos trabajando en todos los aspectos y lo primero es mostrar qué representan las y los mexicanos en Estados Unidos, pero para el bien de México y de los vecinos”, subrayó.
Te puede interesar: Pide Claudia Sheinbaum a Joe Biden información sobre captura de “El Mayo” Zambada
“De su economía, cómo contribuyen las y los mexicanos a la economía de Estados Unidos, que es fundamental, porque frente a lo que se ha hablado de las deportaciones, quien va a tener mayores problemas serán ellos”, finalizó la presidenta.