El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de México avaló este miércoles la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, señalado de pertenecer a la Iglesia de la Luz del Mundo, quien aspira a magistrado en las elecciones judiciales del 1 de junio.
Con cuatro votos a favor y el voto razonado de la magistrada Janine Otálora, la Sala Superior de TEPJF determinó que ser ministro de culto no es motivo en sí mismo para descalificar a un candidato a través del “procedimiento especial sancionador”.
“Se confirma que la supuesta inelegibilidad del candidato deriva de su supuesta condición de ministro de culto, por lo que no constituye una infracción susceptible de ser analizada a través del procedimiento especial sancionador”, señala el proyecto aprobado en una sesión pública.
#ÚLTIMAHORA 🚨 | El @TEPJF_informa confirma la participación de Job Daniel Wong, aspirante a Magistrado y evangelista de la Iglesia de la Luz del Mundo, en la Elección Judicial.
Wong, además, ha sido defensor de Naasón Joaquín García, exlíder de la iglesia condenado por abuso… pic.twitter.com/xTSvONFVl0
— Azucena Uresti (@azucenau) April 16, 2025
Los votos a favor fueron de la magistrada presidenta Mónica Soto, y de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón.
DEFENDIÓ AL PEDERASTA Y LÍDER DE LA LUZ DEL MUNDO
Job Daniel Wong, candidato a magistrado en materia laboral en el Tercer Circuito del estado de Jalisco, cuna de La Luz del Mundo, ha defendido públicamente a Naasón Joaquín García, exlíder de la iglesia y quien fue condenado por abuso sexual infantil en Estados Unidos.
No obstante, recientemente Wong se ha deslindado del ex líder religioso en redes sociales y entrevistas tras el comienzo de la etapa de campañas judiciales. Al parecer busca que esto no afecte sus intenciones de lograr un sitio en el Poder Judicial en Jalisco.
Los denunciantes acusaron a Job Daniel Wong de fungir como ministro de culto en La Luz del Mundo y afirmaron que dictó una charla sobre “estrategias de evangelización” en un congreso internacional.
La denuncia que se hizo pública el 26 de marzo buscaba impedir las candidaturas por no cumplir con la “buena reputación” que requiere aspirar a un cargo judicial, según marca la ley, y fue declarada como “improcedente” por la misma Sala del TEPJF, a inicios de abril.
Te puede interesar: Integrante de la Luz del Mundo llegará al Senado en lugar de Marcelo Ebrard
Las otras candidaturas cuestionadas por defender a Nassón Joaquín son de Madián Sinaí Menchaca Sierra y Betzabeth Almazán Morales, que aspiran a juezas de distrito en Jalisco, y Cinthia Teniente Mendoza, candidata a magistrada de circuito en el estado de Guanajuato.
Hay que recordar que la Cuarta Transformación ya ha asignado espacios como diputaciones y senadurías a integrantes de La Luz del Mundo. Estos candidatos a jueces y magistrados, posiblemente también tengan cercanía con la 4T, de ahí que se permitan sus candidaturas.
Con información de El Financiero.