InicioMéxicoConoce la memela socavón, comida que está conquistando Puebla

Conoce la memela socavón, comida que está conquistando Puebla

PUBLICADO

El socavón que surgió en Puebla hace semanas sigue siendo tendencia, ya sea porque no deja de crecer, por los perritos que han caído dentro de él, porque se ha vuelto atracción turística y ahora hasta porque hay comida inspirada en este formación que apareció en un terreno de dicho estado.

Así como ya hubo un pan inspirado en el socavón, ahora se ha creado una versión de la memela -uno de los platillos típicos de la comida poblana- que también quiere emular a este hoyanco surgido en Puebla.

Para quienes no la ubican, la memela de Puebla es una tortilla rellena con frijoles que es pasada por manteca y a la que después se le ponen salsa, queso, y cebolla y a veces algún ingrediente extra, como chicharrón, quesillo, chorizo, entre otros.

Pues bien, esta memela socavón, creada por la familia Pérez Páez es como cualquier otra memela, pero lo que la hace parecerse al socavón es que lleva un huevo estrellado en el centro. La yema amarilla del huevo, de forma redonda, simula ser el huevo formado en la tierra.

El antojito tiene un costo de 20 pesos y se vende en la “Cocina El Socavón”, que se ubica a unos metros del hundimiento del municipio de Juan C. Bonilla, sitio donde la familia Pérez Páez le vende a los visitantes a la zona.

Y es que cada vez hay más gente que acude al sitio del socavón; se dice que durante los fines de semana ya son hasta 2 mil las personas que acuden al sitio de varos puntos de Puebla e incluso de otros estados.

Te puede interesar: ¡Recién horneado! Crean en Puebla el ‘Pan Socavón’ con los perritos incluidos

No cabe duda que el socavón formado en Puebla ha dado pie a muchas historias, algunas divertidas, como las de la memela o el pan del socavón, y algunas no tanto, como las de los perritos atrapados o las familias afectadas y que han perdido su patrimonio a causa de ese peligroso hoyanco.

Aún no sabemos qué le depara al socavón, pues al parecer podría seguir creciendo y afectando a las familias de la zona, a la vez que seguirá atrayendo a más visitantes, quienes ya hasta pueden comprar souvenirs como playeras o tazas, lo que le he permitido a la gente de la zona obtener algunos ingresos.

Con información de Radio Fórmula.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estefanía Mercado refuerza la seguridad alimentaria con el programa “Playa llena, corazón contento”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de octubre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Mueren siete bebés tras contraer una bacteria en un hospital en Rumania

Reportan que siete bebés recién nacidos fallecieron tras contraer una bacteria en un hospital...

Conoce las cinco marcas de cerveza que contienen más azúcar que un refresco en México

Al menos seis marcas de cerveza contendrían más azúcar que algunos refrescos en México....

FIFA presenta “Trionda”, el balón oficial del Mundial 2026

La FIFA dio a conocer este jueves el esférico con el que se disputará...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estefanía Mercado refuerza la seguridad alimentaria con el programa “Playa llena, corazón contento”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de octubre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Mueren siete bebés tras contraer una bacteria en un hospital en Rumania

Reportan que siete bebés recién nacidos fallecieron tras contraer una bacteria en un hospital...

Conoce las cinco marcas de cerveza que contienen más azúcar que un refresco en México

Al menos seis marcas de cerveza contendrían más azúcar que algunos refrescos en México....