InicioMedio AmbienteCrece tres veces la zona muerta del Golfo de México: se acabó...

Crece tres veces la zona muerta del Golfo de México: se acabó el oxígeno

PUBLICADO


La zona muerta del Golfo de México es un espacio de agua sin oxígeno que no puede ser habitada por especies marinas.

De acuerdo con científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) informaron que la zona muerta del Golfo de México es más grande que en años anteriores.

Dicha zona tiene aproximadamente 6 mil 334 millas cuadradas, es decir, unos 10 mil 193 kilómetros cuadrados, de hábitat potencialmente no disponible para peces y especies de fondo.

El NOAA especificó que la zona muerta se ubica en las costas de los estados de Texas, Luisiana y Misisipi, en el sur de Estados Unidos informó a través de un comunicado.

Sin embargo, cada año cambia su tamaño debido a la cantidad de contaminantes que llegan al Golfo de México a través de la descarga de ríos como el Mississippi.

El NOAA expresó que en promedio, la zona muerta del Golfo de México se mantuvo en el mismo tamaño durante los últimos tres años, sin embargo, para este 2021 alcanzó un tamaño tres veces mayor.

Mientras que las condiciones de bajo oxígeno estaban muy cerca de la costa y muchas observaciones mostraban una falta casi total de oxígeno, señaló la profesora de la Universidad Estatal de Luisiana, Nancy Rabalais.

También te puede interesar: ¿Se acaba el tiempo? Groenlandia sufre deshielo masivo por temperaturas superiores a los 20 grados

Por otra parte, la región es denominada como zona muerta porque en ella el agua no tiene oxígeno, por lo que la vida marina no prolifera. Además, este año abarcó una extensión de terreno más grande que el estado de Connecticut, en Estados Unidos.

Zona muerta del Golfo de México, asís e formó

La zona muerta del Golfo de México se formó por el agua de drenaje de las granjas agrícolas y el ganado que llega a los océanos y mares, donde estimula el crecimiento de algas debido al exceso de nutrientes, pero estas mueren y se descomponen, de acuerdo con los científicos.

fue así que durante ese proceso, las bacterias que consumen oxígeno descomponen las algas y posteriormente llevan a la creación de las zonas muertas como la del Golfo de México.

Cabe señalar que se ha descubierto que la exposición a zonas muertas altera la dieta de los peces, sus tasas de crecimiento y reproducción, así como el uso del hábitat y disponibilidad de especies recolectadas comercialmente como los camarones.

Mientras que la zona muerta más grande que se ha registrado desde 1985 fue en 2017 cuando tuvo una medida de 8 mil 776 millas cuadradas, es decir, 14 mil 123 kilómetros cuadrados.

Con información de medios nacionales

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Suena salsa de Marc Anthony en lugar del Himno Nacional durante informe en la SCJN

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sonó “¿Qué precio tiene...

Video: Carlos Sainz sorprende con casco inspirado en el chile y en la lucha libre para el GP de México

El español Carlos Sainz, piloto de Williams, presentó un diseño especial de casco con...

Video: Explosión en restaurante “La Soldadera” provoca incendio cerca del Monumento a la Revolución, CDMX

La noche de este viernes 24 de octubre, se registró un incendio en el...

Envía Estados Unidos portaaviones al mar Caribe para combatir el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos anunció el envío del portaaviones USS Gerald Ford al...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Suena salsa de Marc Anthony en lugar del Himno Nacional durante informe en la SCJN

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sonó “¿Qué precio tiene...

Video: Carlos Sainz sorprende con casco inspirado en el chile y en la lucha libre para el GP de México

El español Carlos Sainz, piloto de Williams, presentó un diseño especial de casco con...

Video: Explosión en restaurante “La Soldadera” provoca incendio cerca del Monumento a la Revolución, CDMX

La noche de este viernes 24 de octubre, se registró un incendio en el...