InicioMéxico¿Cuánto se gastará en una posada en 2024? Podría ser hasta una...

¿Cuánto se gastará en una posada en 2024? Podría ser hasta una quincena

PUBLICADO

Hacer una posada navideña este 2024 será 20 por ciento más caro que el año previo, de acuerdo con una encuesta de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), que añade que para un grupo de 10 personas se erogarían ocho mil 400 pesos en promedio.

El monto es casi 20 por ciento mayor que en 2023, y sin contar el famoso intercambio de regalos debido a una inflación que se niega a ceder, por lo que los mexicanos tendrán que apretarse aún más sus bolsillos si es que desean celebrar las fiestas decembrinas con las tradicionales posadas, del 16 al 24 de diciembre.

Esos gastos representan un dilema para muchas familias, ya que la temporada viene acompañada de promociones, ofertas y rebajas en las tiendas, y es la antesala de la llamada “cuesta de enero”.

Según los pequeños comerciantes, ahora se tendrán que erogar los ocho mil 400 pesos en promedio, en comparación con los siete mil que se gastaron en diciembre de 2023.

La cena y las bebidas son los productos en los que más se gastarán, según la encuesta realizada entre los integrales de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

La cena será el gasto de mayor costo con tres mil pesos, seguida de las bebidas, con alcohol incluido, con dos 600; en las botanas se erogarán mil, y las decoraciones propias de la ocasión representan otros 700 pesos.

Si se agregan velas, luces de bengala y piñata con dulces y fruta serían mil 100 pesos extra… todo sin contar el intercambio de regalos y la ropa o accesorios que se quieran estrenar para la ocasión.

La Anpec está conformada por 225 mil pequeños comercios de todo el país.

El mayor gasto para celebrar una posada supera por mucho a la inflación anual de 4.56 por ciento para la primera quincena de noviembre.

De acuerdo con la encuesta de la Anpec, las frutas y verduras son los productos con mayor aumento para el periodo de referencia de 18.17 por ciento, seguido de los agropecuarios con 11.33, refieren datos del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Además: VIDEO: Jóvenes destrozan piñata hecha con fotos de sus ex parejas; posada se vuelve viral

Los alimentos, las bebidas y cigarros subieron 3.65 por ciento, cifra inferior al 6.78 que se registraba en la última quincena de 2023.

El Banco de México (Banxico) tiene una meta inflacionaria de 3.0 por ciento, un punto porcentual, objetivo que nunca se cumplió por lo menos durante el año a punto de concluir.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.