Actualmente se han puesto de moda entre las mujeres las pestañas postizas, sin embargo la falta de cuidados para mantenerlas en buen estado podría provocar piojos.
De acuerdo con los optometristas, una mala higiene al utilizar extensiones de pestañas puede propiciar la aparición de estos parásitos, además de infecciones fuertes, que se enfatizan si la persona tiene piojos o liendres en otras partes del cuerpo.
Nada resalta más nuestra mirada que unas pestañas tupidas y aunque ahora hay una gran variedad de máscaras que podemos usar para hacerlas más largas o gruesas, las extensiones son las ganadoras si queremos un efecto de larga duración.
Aunque son ideales para que las mujeres luzcan hermosas, ahorran tiempo y esfuerzos, las extensiones de pestañas tienen un terrible inconveniente que tiene que ver con la higiene.
Algunos oftalmólogos han alertado que las extensiones de pestañas facilitan la reproducción de los piojos en los párpados.
De acuerdo con la doctora Saira Malik durante una entrevista para ABC7 que la falta de limpieza en el área de los párpados es la principal causa de Demodex, pues quienes usan estos postizos no lavan la zona por temor a que se pierda el efecto.
“En general, la idea cuando tiene extensiones de pestañas es que las personas tienen miedo de tocarlas o lavarlas porque temen que las pestañas se caigan”.
Algo que propicia un ambiente perfecto para ‘microbios y diminutos bichos’, la doctora Malik sugirió limpiar los párpados con aceite de árbol de té para cuidar la higiene en la zona.
“Recomendamos un limpiador a base de árbol de té. Cualquier limpiador que tenga una forma diluida de árbol de té, y es una buena idea usarlo diariamente”.
Aunque si no logras conseguir árbol de té, lavar tus párpados con agua y jabón hipoalergénico también es de gran ayuda.
Con información de Actitudfem