facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoDeclararán el 19 de abril como el Día de las Familias Buscadoras...

Declararán el 19 de abril como el Día de las Familias Buscadoras de desaparecidos en México

PUBLICADO

Colectivos y familiares de personas desaparecidas declararon el 19 de abril como el Día Nacional de las Familias Buscadoras, con el fin de visibilizar sus exigencias y la labor que realizan para localizar a sus seres queridos.

Por medio de un comunicado conjunto, que leyeron este jueves en distintas partes del país, diversos colectivos de búsqueda de toda la República anunciaron el nombramiento del día, con el fin de sensibilizar a la población y reconocer los riesgos que enfrentan al buscar a las 110 mil personas desaparecidas que hay en México.

Además, los colectivos que se reunieron en la Estela de Luz también nombraron el sitio como un nuevo antimonumento y sitio de memoria. Por lo tanto, anunciaron que en los próximos días colocarán las placas de quienes no se conoce su paradero, según el comunicado firmado por decenas de colectivos y más de seis organizaciones.

Con esta acción, denunciaron que el Poder Ejecutivo retiró el pasado 15 de marzo los memoriales que se encontraban en las afueras del Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino.

“Hoy estamos aquí para arrebatar este espacio, resignificarlo, un espacio que hasta ahora representa una época oscura para la historia de nuestro país”, dice el texto.

Asimismo, convocaron con motivo del día a madres, padres, hermanos y demás familiares de personas ausentes, así como a la población en general, a sumarse a las actividades de búsqueda se llevarán a cabo durante el fin de semana.

Los familiares también denunciaron los riesgos y violencias que enfrentan las personas buscadoras y recordaron a quienes han sido agredidas y asesinadas durante su labor.

Igualmente, señalaron la insuficiencia del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) y de la Comisión de Búsqueda de la CDMX, al tiempo que denunciaron las irregularidades que del censo de desaparecidos del Gobierno Federal, que reporta por lo menos 20 mil personas menos que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Te puede interesar: Denuncia madre buscadora de Cancún presuntas amenazas

Este viernes y sábado las familias también se unirán en la primera Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria que convocaron los colectivos con el fin de unificar los esfuerzos de búsqueda que realizan las personas buscadoras.

En este ejercicio, las familias buscadoras de México realizarán una acción de búsqueda conjunta y simultánea a lo largo y ancho del país. Estas actividades implicarán volanteo, búsqueda en campo y vida, foros y otros actos en espacios públicos con el fin de visibilizar sus exigencias.

Con información de aristeguinoticias.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a hombre por presuntamente abusar de una mujer en Edomex

Detuvieron a un hombre por presuntamente abusar de una mujer en una combi de...

Fallece sujeto tras sufrir un paro cardiaco en Villas del Sol de Playa del Carmen

Un hombre murió en Villas del Sol en Playa del Carmen luego de que...

Video: Joven golpea a profesor universitario en Hidalgo

Un joven fue captado en video golpeando a un profesor universitario durante una clase...

Rescatan a tres personas que habían quedado atrapadas en un elevador en Plaza La Isla de Cancún

Se informó que tres personas quedaron atrapadas al interior de un elevador en la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a hombre por presuntamente abusar de una mujer en Edomex

Detuvieron a un hombre por presuntamente abusar de una mujer en una combi de...

Fallece sujeto tras sufrir un paro cardiaco en Villas del Sol de Playa del Carmen

Un hombre murió en Villas del Sol en Playa del Carmen luego de que...

Video: Joven golpea a profesor universitario en Hidalgo

Un joven fue captado en video golpeando a un profesor universitario durante una clase...