InicioMéxicoDejan catástrofes pérdidas por más 45 mmdd en primer trimestre

Dejan catástrofes pérdidas por más 45 mmdd en primer trimestre

PUBLICADO

CANCÚN, 7 de julio de 2024.- El reporte de Clima y Catástrofes 2024 de la multinacional británica Aon Corporation informa que el impacto de los fenómenos naturales a nivel mundial asciende a 45 mil millones de dólares, solamente durante el primer trimestre del año.

Es casi 50 por ciento más que la medida a largo plazo, y un 20 menos que la decenal desde 2014 (55 millones de dólares). Los principales eventos que causaron esas pérdidas son 12 acontecidos en América y Asia, principalmente en Estados Unidos, Canadá, China y Japón.

El reporte cita que, en el caso de México, cuya temporada de huracanes comenzó el 1 de junio, los pronósticos muestran que sería muy activa para el Atlántico Norte, donde se espera una media de 11 ciclones, aunque no todos tocarán tierra.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica 41 ciclones, de los que cinco tocarían tierra. En el océano Atlántico serían de cuatro a cinco huracanes categoría de 3 a 5, y en el Pacífico se esperan de 15 a 18 tormentas tropicales y huracanes categoría de 1 a 5.

“Por ello, las aseguradoras deben anticipar ese tipo de amenazas para crear soluciones efectivas bajo esquemas de cobertura que favorezcan a los clientes y diferentes sectores empresariales.

“Los huracanes han causado daños por más de 200 mil millones de dólares en seguros desde 1950”, dijo Lorena Gutiérrez, encargada de Control de Inversiones y Presupuestos de Commercial Risk Solutions para México y Centro América en Aon.

La multinacional de gestión de riesgos y seguros pronostica que para los próximos meses los principales riesgos estarán asociados a la temporada de huracanes, debido a los efectos críticos que podría provocar el fenómeno de La Niña, que favorece la formación de tormentas y reduce la cizalladura del viento.

En el top de los acontecimientos más costosos en el primer trimestre del año está el terremoto Noto, que sacudió Japón el 1 de enero, provocó 245 muertes y generó más de 17 mil millones de dólares en pérdidas, según estimaciones gubernamentales preliminares.

En segunda posición se ubican las severas tormentas eléctricas que afectaron a partes de Estados Unidos a mediados de marzo, con grandes repercusiones en el sur del país con sólo tres víctimas fatales y pérdidas por 4.5 mil millones de dólares Otro de los fenómenos fueron las malas condiciones meteorológicas invernales que afectaron a China a principios de febrero, con temperaturas por debajo de los 50 grados centígrados, que dejaron 11 muertes y afectaciones por dos mil 700 millones de dólares.

ÚLTIMAS NOTICIAS

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...

Video: “Fan” habría pagado 800 mil pesos a Grupo Firme para tocar un narcocorrido

"¿Los tienes o no?", fue lo que dijo Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...