Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la república de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, denunció que presuntamente la oposición está ofreciendo hasta mil 500 pesos a cambio de la credencial de elector. Y es que al no tener el plástico, la gente no puede votar.
Dijo que la oposición trae el fraude electoral en su ADN, por lo que pidió a la gente no dejarse comprar y apoyar el proyecto de transformación.
“Sobre todo, que no entregue credenciales de elector porque ese es el nuevo mecanismo. El nuevo mecanismo es comprar la credencial de elector por un mes, que pase la elección, se les da dinero, se entrega la credencial, ¿para qué? Para que no voten, porque saben que van a votar por nosotros, en su mayoría”, denunció Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa desde Durango.
Remarcó a la gente que no entregue su credencial de elector y que, si le dan algo, que lo tome y el día de la elección vote libremente.
Se le preguntó además si sabe en qué lugares se está presentado esta práctica de dar dinero a cambio de la credencial de elector.
“Ah, en todo el país. Muchísimos lugares del país, por ejemplo, en Iztapalapa lo que nos dijeron es que llegan a pagar mil, mil 500 pesos por recoger la credencial de elector”, puntualizó Claudia Sheinbaum.
Para complementar lo dicho por la aspirante presidencial, la candidata a diputada federal por el Distrito 1 de la coalición, Martha Olivia García, denunció que en Durango los opositores están prometiendo dinero por las credenciales, pero además se disfrazan de morenistas.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum interrumpe su discurso tras ser abucheada y pregunta si la dejarán hablar
“Se están vistiendo con los chalecos de Morena para poder irles a quitar la credencial, darles ocho mil pesos y les dicen que en una semana les entregan, en un mes, perdón, les entregan su credencial y les regresan ocho mil pesos más”, relató.
Incluso dijo que también están entregando agua y otros apoyos en las zonas rurales, con la intención de ganar más votos para la oposición.
Cabe resaltar que ambas coaliciones se han acusado mutuamente de estar comprando votos, aunque como en este caso de Claudia Sheinbaum, no hay pruebas que sustenten sus dichos.
Con información de Proceso.