Una clínica estética que operaba bajo el nombre de Lanemex, con sucursales en los centros comerciales Parque Delta y Parque Toreo, ha sido señalada por presuntamente estafar a más de 100 mujeres, quienes pagaron por tratamientos que nunca concluyeron. De manera repentina, ambas sedes cerraron bajo el argumento de estar en remodelación; sin embargo, las administraciones de las plazas confirmaron que los contratos de arrendamiento fueron cancelados, dejando a las clientas sin respuesta ni reembolso.
Según relató Zeltzin Gutiérrez en su cuenta de Instagram, las empleadas de Lanemex ofrecían los tratamientos directamente en los centros comerciales, con precios que iban desde los 8 mil hasta los 40 mil pesos. Para generar confianza, daban un par de sesiones, aunque el servicio no destacaba ni por la higiene ni por la atención. Aun así, muchas personas continuaban los tratamientos estéticos, como faciales o para bajar de peso.
“Cerraron de la noche a la mañana. Solo pusieron papeles diciendo que estaban en remodelación, pero la administración de Parque Delta nos dijo que ya no hay contrato de arrendamiento. Somos más de 100 mujeres estafadas, y ya estamos recolectando facturas para calcular el fraude, que ya supera el millón de pesos”, denunció Gutiérrez.
Ante la magnitud del caso, varias afectadas ya presentaron una denuncia colectiva ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en la Coordinación Territorial BJ3. El objetivo es presionar para localizar a los responsables y recuperar el dinero invertido.
“Si tú también fuiste estafada por esta empresa y aún no te das cuenta, porque apenas tiene dos semanas que cerraron, en BJ3 ahí está la denuncia para que investiguen dónde están estos ladrones, ya les dimos los nombres de los dueños, muchas pruebas, llevamos mucha información para que sigan la investigación. No puede ser que se les ocurra abrir un negocio, vender, y cerrar; robar a la gente sin dar el tratamiento”.
Ver esta publicación en Instagram
En redes sociales, especialmente en grupos de Facebook, ya circulan otras quejas similares. Algunas versiones apuntan que Lanemex habría operado con el mismo modus operandi desde 2023, e incluso en otros países como Argentina.
Entre los nombres señalados como responsables están Laura Anllo, Daniel y Gonzalo, quienes supuestamente abren sucursales en malas condiciones, con aparatos reconstruidos o de segunda mano, y sin cumplir lo prometido.
“Yo compré un paquete en Plaza Universidad y nunca me dieron respuesta. Los aparatos eran usados y las empleadas eran maltratadas”, compartió una de las víctimas.
Otra mujer contó que le pidieron un anticipo de mil 500 pesos para iniciar un tratamiento de depilación de cuerpo completo por 28 mil pesos. Tras solicitar un reembolso, se le negó bajo el argumento de que no había devoluciones, a pesar de no haber firmado ningún contrato.
También violaban derechos laborales
Las irregularidades también afectaron al personal. Karen Robles, quien trabajó en la sucursal de Parque Toreo, denunció abusos laborales como falta de pagos, exceso de carga de trabajo y ausencia de seguridad social.
“Trabajaba 10 horas sin derecho a comida ni descanso. Estaba sola haciendo todo, sin insumos ni apoyo. Después me enteré que cerraron todo, lo que me parece una falta de respeto también para quienes dimos nuestro esfuerzo como trabajadoras”, denunció Robles.
Hasta el momento, la empresa no ha dado ninguna declaración oficial, mientras las afectadas siguen sumando pruebas para continuar con el proceso legal.