Ecologistas y defensores de la vida animal marina denunciaron a través de redes sociales la mutilación de la que están siendo víctimas cientos de mantarrayas en las playas de Sonora, esto ante la temporada de Semana Santa.
Y es que las autoridades por resguardar a los turistas de las picaduras de estos animales, decidieron mutilar el espolón de las mantarrayas, una práctica de maltrato animal que daña a la especie.
Esto estaría siendo orquestado por el departamento de Ecología del Ayuntamiento de Huatabampo.
En este sentido, el gobierno municipal aseguró en palabras de la funcionaria Elizabeth Guerrero Moreno, que la prioridad es “tener una playa limpia y segura para los turistas”.
Sin embargo, defensores acusan que esto no es turismo ecológico y sustentable, pues atenta contra la fauna marina y la conservación de la especie en su hábitat natural.
Tal vez te gustaría leer: China niega el tráfico ilegal de fentanilo hacia México
Alertan que las mantarrayas usan su espolón para protegerse y su regeneración tarda entre cuatro y seis meses.
Cabe destacar que aunque no hubo un pronunciamiento por parte de Profepa, si se logró tras la polémica en redes sociales, despedir a la funcionaria que encabezaba el programa esto como una medida directa ante las acusaciones de atentar contra la fauna marina.
Con información de Plumas Atómicas