InicioMéxicoDenuncian tráfico de animales por redes sociales en México

Denuncian tráfico de animales por redes sociales en México

PUBLICADO

El Centro para la Diversidad Biológica constató que el tráfico de especies protegidas en México, como monos aulladores y tucanes, se realiza en redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo informe sugiere que el tráfico de especies silvestres y en peligro de extinción es común en México y ocurre principalmente por internet, donde los traficantes contactan a clientes potenciales a través de redes sociales como Facebook.

El Centro para la Diversidad Biológica indicó en un informe el miércoles que había contactado a personas a través de grupos de Facebook en México que venden especies protegidas como monos aulladores y tucanes.

Los investigadores del centro recibieron cotizaciones de precios que incluían la entrega, a pesar de que los vendedores reconocieron que no contaban con la documentación legal de los animales.

“A través de Facebook Messenger, Pedro15, originario de Durango, ofreció un tucán pico de canoa en 12,000 pesos (600 dólares), y un mono aullador o saraguato en 18,000 pesos (900 dólares), con un costo de envío de mil pesos (50 dólares), extra por cada animal”, se lee en el documento.

El gobierno mexicano considera a los monos aulladores una especie “en peligro de extinción” y prohíbe su venta o captura.

Otro vendedor de Cuernavaca, justo al sur de Ciudad de México, ofreció entregar periquitos frente naranja por 500 dólares cada uno; se entregarían en cajas de cartón embaladas en el maletero de un auto.

“Se estima que al año son capturados ilegalmente en México más de 78,000 pericos y de éstos el 77% muere antes de llegar al consumidor final, es decir, que alrededor de 60 mil pericos pierden la vida”, subrayó el informe.

Otro vendedor ofreció un bebé perezoso, pero, como señala el informe, “lamentablemente, entre el 80 y el 90% de los perezosos que son traficados ilegalmente mueren. Los bebés son arrebatados de sus madres, a menudo con violencia, y luego suelen ser mal alimentados, hacinados en jaulas y maltratados físicamente”.

Meta, la compañía matriz de Facebook, afirmó que tiene una política de eliminación de contenido y cuentas que violan su prohibición de vender animales en peligro de extinción, pero su aplicación parece ser irregular.

“Nuestras políticas prohíben la venta de animales en peligro de extinción y eliminamos contenido o cuentas que violan nuestras reglas cuando las encontramos”, indicó Meta en un comunicado. “Para hacer cumplir nuestras reglas, colaboramos con organizaciones nacionales y confiamos en los reportes de la comunidad para ayudar a mantener dicha actividad ilícita fuera de nuestras plataformas”.

Te puede interesar: FREE MONKEY: No seas como Britney Spears, promoviendo la explotación de animales en Playa del Carmen

En México, se han encontrado especies protegidas de animales que son exhibidos en residencias privadas, mercados públicos y atracciones turísticas.

El gobierno mexicano parece tener poca capacidad de investigación y se basa principalmente en las denuncias publicadas en las redes sociales cuando las personas ven a los animales o cuando alguno escapa.

(Con información de www.diariolasamericas.com).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...