InicioMéxicoDesde 2017 se había denunciado el posible colapso de la línea 12...

Desde 2017 se había denunciado el posible colapso de la línea 12 del Metro

PUBLICADO

La tragedia ocurrida en el Metro de la de Ciudad de México pudo prevenirse, pues el riesgo de que colapsara había sido denunciado por medios y ciudadanos desde 2017. Y posteriormente hubo otras denuncias en redes sociales alertando del peligro. Pero no se corrigió a tiempo y hasta el momento hay 23 muertos y 79 lesionados.

Fue en 2017 cuando una nota de El Universal alertaba que debido a los sismos, se temía que pudiera haber una grave afectación en la línea 12 del Metro de la Cdmx.

Apenas habían pasado 48 horas del terrible sismo del 19 de septiembre de 2017 cuando los vecinos de la zona de Tláhuac y los usuarios de la línea del Metro alertaban de las profundas grietas que había dejado el movimiento telúrico.

Era precisamente entre Olivos y Nopalera la zona donde se temía la afectación. En ese momento los vecinos cerraron la calle como protesta, y para evitar que siguieran pasando camones de volteo y vehículos pesados.

Llegó 2018. Un tuit señalaba el peligro latente por una columna/pilar en mal estado. Las fotos mostraban lo vencida que se veía la estructura del Metro Olivos y Nopalera.

Pero nada se hizo. El tiempo corrió y después hubo denuncias en redes sociales el año pasado.

Esta es una publicación que circula en redes sociales y que corresponde al 12 de octubre de 2020. En ella vecinos alertan de un desnivel notorio en la estructura del Metro de la Ciudad de México a la altura del Walmart de San Loerenzo Tezonco. Sí, la misma zona donde ocurrió la tragedia anoche.

Publicación en Facebook que alerta del peligrom en la línea 12 del Metro

Te puede interesar: Accidente en Metro de la CDMX, cifras oficiales totalizan 23 muertos y 79 heridos hasta ahora

No cabe duda que estas notas y publicaciones de redes sociales confirman que esta tragedia bien pudo prevenirse, pues apenas unas cuantas horas después del sismo del 19 de septiembre ya se alertaba sobre el mal estado del Metro en la zona de Tláhuac, Olivos y Nopalera.

¿Crees que se deba sancionar a los funcionarios que no hicieron nada por evitar esta tragedia? Pues comop ya vimos se pudieron hacer las reparaciones a tiempo y se habrían evitado las muertes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.