Autoridades federales asestaron un millonario golpe al narcotráfico en el estado de Sinaloa, donde se localizó el segundo laboratorio clandestino más grande que la Secretaría de Marina (Semar) ha asegurado en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Las acciones fueron realizadas por personal naval y elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en el poblado “El Dorado”, donde se desplegaron operativos preventivos vía terrestres. Durante estas labores, los agentes observaron un centro en el que se elaboraban drogas sintéticas.
El narcolaboratorio fue localizado a más de 198 kilómetros al sureste de la Octava Zona Naval, localizada en Topolobampo. Cuando se hizo una revisión del sitio, las autoridades encontraron metanfetamina, precursores químicos y material diverso para fabricar la droga.
Se estima que la afectación económica para la organización criminal que operaba este laboratorio supera los mil 500 millones de pesos, debido a los químicos asegurados y la cantidad de droga que la Semar evitó que se comercializara.
Te puede interesar: Ejecutan a ‘El Grande’, líder del Cártel de Sinaloa, cuando era liberado de prisión en Chihuahua
De acuerdo con los reportes oficiales, en este narcolaboratorio se encontraron:
3 mil 920 kilogramos de metanfetamina.
2 mil 250 kilogramos de precursores químicos.
28 reactores de diferentes capacidades.
Nueve condensadores, 19 destiladores con capacidad de 500 litros y 124 tinas de plásticos de diferentes tamaños.
81 tanques de gas LP con capacidad de 30 kilogramos.
5 bombas sumergibles, 28 amplificadores de corriente y 23 ventiladores.
60 rollos de aluminio, 51 tambos de metal y plástico de 200 litros, así como 63 bidones de plástico de 50 litros.
La droga, el equipo y los objetos asegurados quedaron a disposición de las autoridades correspondientes. Debido a la “infraestructura” de este narcolaboratorio, la Semar indicó que es “el segundo más grande en lo que va del sexenio”.