Más
    InicioComunidadDestruyen histórico acueducto que diseñó Nezahualcóyotl hace unos 600 años

    Destruyen histórico acueducto que diseñó Nezahualcóyotl hace unos 600 años

    PUBLICADO

    Históricos vestigios de un acueducto que fuera diseñado por Nezahualcóyotl, el rey de Texcoco ha sido destruido, al menos una parte de él, y es que los ejidatarios de la zona decidieron hacer eso para poder construir un camino que requieren.

    Se trata del acueducto que forma parte del complejo hídrico del Cerro del Tezcutzingo, diseñado por el Rey Poeta Nezahualcóyotl, y que en el 2002 fuera declarado Monumento Arqueológico.

    Lamentablemente las autoridades municipales detectaron el daño luego de que los mismos vecinos del lugar denunciaron el hecho, por lo que personal de la Dirección de Desarrollo Urbano clausuró los trabajos en la zona.

    Destruyeron un acueducto diseñado por Nezahualcóyotl hace cerca de 600 añosDe acuerdo a lo investigado por los funcionarios locales, los ejidatarios de Santa Catarina del Monte presuntamente con una retroexcavadora destruyeron una parte de aproximadamente tres metros para que por ahí pasará un camino, el cual requieren para moverse y llevar sus cosechas.

    Y el problema es que si bien los campesinos necesitan este camino, lo hicieron en una zona donde no podían tocar nada y menos destruir, ya que se trata de un mionumento históricó. No pidieron permiso, pero además, si lo hubieran hecho se les hubiera negado.

    AFECTACIÓN AL PATRIMONIO

    Para las autoridades de Texcoco esto se trata de una afectación al patrimonio histórico.

    La Dirección de Cultura de Texcoco, consideró un atentado al Patrimonio Cultural e Histórico de este municipio, por lo que se inició una denuncia ante al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y en la Fiscalía correspondiente, quienes se encargarán de investigar y determinar si se sancionará a él o los responsables de la destrucción del acueducto.

    Destruyeron un acueducto diseñado por Nezahualcóyotl hace cerca de 600 añosLa propia presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas lamentó lo ocurrido y dijo que evaluarán con el INAH cuál es la mejor manera de reparar, en la medida de lo posible, el daño causado por el ejidatarios al histórico acueducto que data de hace aproximadamente 600 años.

    Te puede interesar: Sin permisos del INAH ponen Cristo gigante en pirámide prehispánica en Veracruz

    Estos problemas suelen ser comunes en México. Recordemos el caso del Cruisto ggigante en Veracruz que pobladores colocaron encima de una pirámide prehispánica. O muchas remodelaciones de edificios antiguos donde la gente no sigue los protocolos o incluso no avisa a las autoridades de sus planes. Y es que como ya se dijo, está prohibido afectar al patrimonio, como en este caso el acueducto que diseñó Nezahualcóyotl.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Urge que Federación retire visa a visitantes brasileños, por baja llegada de turistas de ese país: Bernardo Cueto

    Aunque no dio una cifra aproximada al respecto, Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de...

    Seis mexicanos enjuiciados por tráfico de cocaína en El Salvador

    Un tribunal de Justicia de El Salvador envió a juicio a seis hombres de...

    Tulum: Afianzan estrategias de prevención

    El municipio de Tulum fue sede de la “reunión de Trabajo Unidades Municipales de...

    Gobierno de CDMX denunciará penalmente a Sonora Grill por actos de discriminación

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dió a conocer...

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Urge que Federación retire visa a visitantes brasileños, por baja llegada de turistas de ese país: Bernardo Cueto

    Aunque no dio una cifra aproximada al respecto, Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de...

    Seis mexicanos enjuiciados por tráfico de cocaína en El Salvador

    Un tribunal de Justicia de El Salvador envió a juicio a seis hombres de...

    Tulum: Afianzan estrategias de prevención

    El municipio de Tulum fue sede de la “reunión de Trabajo Unidades Municipales de...