Policías municipales de Frontera Comalapa, Chiapas,una localidad fronteriza con Guatemala, fueron detenidos en las últimas horas acusados de participar activamente en la venta y distribución de drogas, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
La dependencia señaló que detuvieron a los policías municipales Misael “N”, Juan “N”, Samuel “N”, Hugo “N”, Óscar “N”, Roberto “N” y Jacqueline “N”, quienes fueron denunciados por dedicarse a la venta y distribución de presuntos narcóticos en la mencionada localidad.
La noticia ha causado indignación y sorpresa entre la población de dicha localidad de Chiapas que exige una depuración total de los cuerpos policiales.
Frontera Comalapa es un municipio severamente afectado por la violencia generada por el narcotráfico; su ubicación geográfica estratégica con la frontera con Guatemala lo convierte en un punto clave para el trasiego de drogas, armas y personas, lo que ha desencadenado una brutal disputa territorial entre poderosos grupos criminales.
Las autoridades explicaron que mediante un operativo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, a los policías se les aseguraron 46 dosis con una sustancia granulada y cristalina con las características del cristal o metanfetamina, 23 bolsitas conteniendo hierba verde y seca con las características de la marihuana.
Los siete uniformados son probables responsables de delitos contra la salud, además de que presuntamente se encuentran relacionados con una carpeta de investigación, precisó la dependencia.
Se señaló que los detenidos y las dosis quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
Te puede interesar: Video: Denuncian el secuestro del alcalde electo de Frontera Comalapa, Chiapas
Ante la crítica situación en Frontera Comalapa, los gobiernos federal y estatal han intensificado la presencia de fuerzas de seguridad como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías estatales. Se han realizado operativos, cateos a ranchos y casas de seguridad, logrando el aseguramiento de vehículos (incluyendo los llamados “monstruos” blindados artesanalmente), drogas y armas, así como la detención de presuntos criminales.
Además, el gobierno de Chiapas ha anunciado el despliegue de tecnología de última generación, como drones artillados y perros robot tácticos, para reforzar la seguridad y vigilancia en la zona fronteriza, donde hace un mes una patrulla de la Policía Estatal fue emboscada e incendiada con cinco elementos que murieron calcinados.
Con información de Proceso.