Después de dos décadas de búsqueda, las autoridades finalmente lograron la detención de Antonio ‘El Diablo’ Riaño, uno de los criminales más buscados por Estados Unidos. Riaño, originario de Zapotitlán, Oaxaca, está acusado de asesinar a un ciudadano estadounidense.
El arresto se llevó a cabo el 1 de agosto en Oaxaca, gracias a la colaboración entre los alguaciles estadounidenses, la Oficina del Fiscal del Condado de Butler, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y las autoridades mexicanas. Riaño, quien había huido de Estados Unidos hace dos décadas, trabajaba como policía en Oaxaca durante todo ese tiempo.
Michael D. Black, alguacil del distrito sur de Ohio, destacó que este arresto fue posible gracias al intercambio continuo de información entre las agencias y la perseverancia de los investigadores.
Antonio ‘El Diablo’ Riaño era buscado por Estados Unidos desde 2004, cuando se le acusó de matar a Benjamin Becarra, un ciudadano estadounidense, en el Round House Bar de Hamilton, Ohio. La víctima había estado involucrada en una pelea previa en el mismo bar y decidió regresar el 19 de diciembre de 2004. Durante una balacera, Riaño disparó fatalmente contra Becarra.
La investigación policial reveló que Riaño había comprado municiones para una pistola Smith & Wesson 10.38 en un Walmart. Además, se descubrió que utilizaba varios alias y falsificaba identificaciones.
En 2005, un jurado lo llamó a declarar por homicidio en primer grado, pero Riaño huyó de Estados Unidos para evitar el proceso judicial. Desde entonces, figuraba en la lista de los hombres más buscados por la Oficina del Sheriff del Condado de Butler y apareció en un episodio del programa “America’s Most Wanted”.
En 2018, se solicitó su extradición, pero no se tomaron medidas hasta su reciente arresto. Las autoridades revelaron que, sorprendentemente, Riaño formaba parte de la policía local en Oaxaca.
Tal vez te gustaría leer: Tunden a Travis Barker por vender el Dr. Simi que le regalaron en México
Este caso destaca la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen y la determinación de los investigadores para llevar a los fugitivos ante la justicia.
Con información de El Financiero