Como parte de un operativo coordinado para combatir la delincuencia organizada, autoridades detuvieron a Yareli “N”, tercera regidora del municipio de Ixtapan de la Sal, Estado de México.
La funcionaria es señalada por presuntamente colaborar con el grupo criminal conocido como la Familia Michoacana, además de estar involucrada en actos de extorsión y secuestro exprés.
La aprehensión ocurrió durante el denominado “Operativo Liberación”, el cual fue implementado por fuerzas federales y estatales en distintos puntos del Estado de México. Tras su captura, la regidora fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y posteriormente trasladada al penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía mexiquense, Yareli “N” habría participado en el secuestro exprés de un comerciante de muebles ocurrido en abril de este año. La víctima fue retenida en un hotel que presuntamente es propiedad de la regidora, donde fue amenazada con violencia física y la muerte si no accedía a pagar una suma de dinero como “cuota”.
El fiscal José Luis Cervantes Martínez detalló que la regidora utilizaba su relación con la Familia Michoacana para amedrentar a comerciantes y exigir pagos. Se ha señalado que parte del método de intimidación consistía en llevar a las víctimas a un local donde se exhibían alrededor de 50 caballos de alto valor económico, los cuales presuntamente pertenecían a integrantes de esta organización delictiva.
Además, las autoridades aseguran que la servidora pública se presentaba como representante del grupo criminal en la región, y que empleaba esa supuesta posición para realizar cobros de “derecho de piso” a diversos negocios locales. También habría utilizado sus instalaciones como punto de encuentro para concretar actos de extorsión.
El “Operativo Liberación” se desarrolló durante dos días consecutivos e incluyó acciones simultáneas en 14 municipios mexiquenses, entre ellos Tejupilco, Valle de Bravo y Temascaltepec. Asimismo, se llevaron a cabo 52 cateos e intervenciones en locales comerciales, oficinas sindicales, ranchos y otros establecimientos presuntamente vinculados a actividades ilícitas.
En el despliegue participaron más de dos mil 800 elementos de distintas dependencias, incluyendo personal del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía local. El operativo tuvo como objetivo principal desarticular células dedicadas a la extorsión y el secuestro exprés.
Además de Yareli “N”, fueron detenidas otras siete personas. Entre ellas, destaca Alicia “N”, prima de la regidora, también acusada de extorsión agravada y señalada como responsable de llevar la contabilidad de negocios de materiales de construcción presuntamente ligados al grupo criminal.
También te puede interesar: Detienen en Paraguay a sobrino de Hernán Bermúdez Requena; lo vinculan con apuestas ilegales
Según las autoridades, Alicia “N” mantiene una relación con Jorge “N”, otro de los implicados, acusado de extorsionar a comerciantes del sector maderero en la región de Valle de Bravo. Esta red delictiva operaba bajo un esquema de control económico y amenazas, con origen en el estado de Michoacán.
Las investigaciones continúan para determinar el alcance de esta red en el Estado de México y establecer la participación de funcionarios locales en actos relacionados con la delincuencia organizada.
Con información de Telediario.