InicioMéxicoDía mundial del chicle: ¿Sabías que la goma de mascar es una...

Día mundial del chicle: ¿Sabías que la goma de mascar es una herencia de los mayas?

PUBLICADO

La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en gran parte de Latinoamérica, sus conocimientos en astronomía, arquitectura y agricultura permitieron que se expandieran por gran parte de Guatemala, Belice, México y la parte occidental de Honduras y El Salvador.

Gracias a este imperio, las siguientes civilizaciones pudieron desarrollarse. Incluso después de la conquista española, los conocimientos predecían.

Según estudios, las culturas mesoamericanas tenían un gran hábito de limpieza y es que los mayas usaban el chicle para limpiarse la boca antes de las ceremonias, aunque hoy en día la goma de mascar ya tiene diferentes procesos; las civilizaciones antiguas recolectaban la resina de los árboles, por lo que era un producto totalmente orgánico.

Talvez te gustaría leer: Agentes de la Guardia Nacional amenazan con detener a maestro por hablar en maya, en Tihosuco

Es importante mencionar que el chicle y la goma de mascar no son lo mismo, debido a sus componentes. Sin embargo, la golosina se patentó el 28 de diciembre de 1869, gracias a William Semple pero el día mundial del chicle se conmemora cada 13 de enero.

Actualmente, algunas familias de Quinta Roo, en México, se dedican a la producción de goma de mascar.

Para extraer la resina, los chicleros deben trepar por el árbol llamado chicozapote para acuchillarlo desde la base hasta las ramas más altas. Incluso corren el riesgo de caerse, pero a pesar de ello conservan la tradicional forma de crearlo de manera orgánica.

El primer paso para extraer el líquido blanquecino consiste en limpiar la maleza del entorno del árbol, posteriormente se realizan una serie de cortes oblicuos en la corteza para poder extraer la savia y por lo general, se hace a golpe de machete.

Con información de: El Universal

ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere sujeto electrocutado mientras pintaba un negocio en Monterrey, Nuevo León

Un hombre de oficio pintor de 33 años murió luego de ser electrocutado mientras...

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Desarrollan pastilla anticonceptiva para hombres en la Universidad Autónoma de Querétaro

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) está desarrollando una innovadora pastilla anticonceptiva para hombres,...

HBO desmiente rumores y confirma que la serie de Harry Potter no tendrá narrador

Se acabaron los rumores. HBO Max confirmó que la nueva serie de Harry Potter...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere sujeto electrocutado mientras pintaba un negocio en Monterrey, Nuevo León

Un hombre de oficio pintor de 33 años murió luego de ser electrocutado mientras...

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Desarrollan pastilla anticonceptiva para hombres en la Universidad Autónoma de Querétaro

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) está desarrollando una innovadora pastilla anticonceptiva para hombres,...