InicioMéxicoDiputados aprueban reforma para que personal de CFE, Pemex y el SAT...

Diputados aprueban reforma para que personal de CFE, Pemex y el SAT pueda portar armas

PUBLICADO

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, CNI (Centro Nacional de Inteligencia) y el Banco de México (Banxico). 

La reforma que modifica 57 artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, presentada en su momento por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue aprobada con 476 votos a favor y dos abstenciones. Ahora pasará al Senado para su discusión.

La reforma busca permitir que integrantes de empresas paraestatales, organismos autónomos y empresas de seguridad privada cuenten con una licencia para que porten armas de fuego para cumplir funciones de seguridad, siempre que justifiquen la necesidad de hacerlo y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Además, la enmienda contempla que ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo puedan poseer un rifle calibre .22 o una escopeta de cualquier calibre en sus domicilios para su “legitima defensa”, siempre y cuando acrediten de manera clara su actividad en el sector rural.

Además, se aprobó que Sedena otorgue, niegue, suspenda o cancele permisos de adquisición y licencias de portación de armas automáticas calibre 7.62 mm, similares y superiores.

Sumado a esto, también se amplió la lista de las armas de fuego que pueden tener las personas físicas para fines de seguridad y legítima defensa.

Al mismo tiempo, se incrementó el número de armas consideradas de uso exclusivo del Ejército y se prohibió la fabricación, uso y portación de armas, piezas y componentes tridimensionales elaborados de manera artesanal.

Te puede interesar: Si se declara a cárteles como terroristas, México ampliará demanda contra fabricantes de armas: Claudia Sheinbaum

La reforma también incluyó los requisitos para quienes deseen obtener un permiso para portar armas, entre los cuales se destaca la necesidad de comprobar que el solicitante esté en buen estado físico y mental, así como que no consuma drogas.

A su vez, se estableció una frecuencia específica para la venta de municiones: anualmente para la protección personal, trimestralmente para actividades cinegéticas, y mensualmente para el personal acreditado del Ejército.

La reforma llama la atención y es cuestionada porque en un contexto tan violento como el mexicano hay quienes temen que armar a la población cause nuevos problemas en lugar de ser una solución. Sin embargo, ya se aprobó y ahora mucha más gente que antes podrá andar armada en México.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Confirman la muerte de “El Cuate”, sujeto que estaba prófugo desde el “Culiacanazo” de 2019

Las autoridades federales confirmaron el deceso de José Castro Figueroa “El Cuate”, identificado como...

Video: Niño se disfraza de Dewey y le arranca una sonrisa a Frankie Muniz de “Malcom el de en medio”

Durante su reciente visita a México, el actor Frankie Muniz, recordado por su papel...

Asesinan al padre del alcalde del municipio de Azoyú, Guerrero

Luis Justo Herrera, de 75 años, parte de una dinastía de caciques de la...

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama inician el programa Viviendas del Bienestar; serán 22 mil en Quintana Roo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició aquí, junto con la gobernadora Mara...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Confirman la muerte de “El Cuate”, sujeto que estaba prófugo desde el “Culiacanazo” de 2019

Las autoridades federales confirmaron el deceso de José Castro Figueroa “El Cuate”, identificado como...

Video: Niño se disfraza de Dewey y le arranca una sonrisa a Frankie Muniz de “Malcom el de en medio”

Durante su reciente visita a México, el actor Frankie Muniz, recordado por su papel...

Asesinan al padre del alcalde del municipio de Azoyú, Guerrero

Luis Justo Herrera, de 75 años, parte de una dinastía de caciques de la...