InicioMéxicoDiseñador chiapaneco llevará sus creaciones a la semana de la moda en...

Diseñador chiapaneco llevará sus creaciones a la semana de la moda en Nueva York

PUBLICADO

Alberto López Gómez es un indígena tzotzil que junto con 150 mujeres construyó una red de tedejores que expondrá su trabajo en el New York Fashion Week.

El artista es originario de Aldama, Chiapas y ha roto las cadenas del machismo (pues es considerada una actividad exclusiva del sexo femenino) y decidió ser tejedor y diseñador desde hace 5 años; en próximos meses asistirá a la Universidad de Harvard y al Fashion Week de Nueva York por su talento.

Inspirado en el maíz, los puntos cardinales y la naturaleza el artista busca difundir las técnicas ancestrales del tejido, una práctica que aprendió de su madre.

Él decidió hacer a un lado los prejuicios y con el apoyo de su madre se metió en cuatro paredes a tejer a escondidas a pesar de que ella le advirtió que los hombres no tejían solo se dedicaban al campo.

En un video realizado por la Red Alemana para los Derechos Humanos en México (Deutsche Menschenrechtskoordination Mexiko), hizo que su historia se viralizara y de esto vinieron las invitaciones a la Universidad de Harvard y al New York Fashion Week.

Con su marca K’uxul Pok, Alberto quiere que la vida de sus amigas, las tejedoras, mejoren su situación de vida y salgan adelante con sus familias.

“Mi meta es apoyar a mis compañeras, necesitan medicamentos y educación, la idea es aprovechar para poder sumar. Además, quiero hacer platicas con jóvenes, porque nos ha ganado el machismo, para decirles que todo lo que quieran hacerlo pueden lograrlo” declaró para el medio Chiapas Paralelo.

Su más grande sueño es hacer un libro donde cuente los obstáculos que padeció al decidir dedicarse al tejido, pues la inclusión de los tejidos originales es un gran avance dentro de la industria de la moda, ya que diseñadoras de talla mundial como Isabel Marant y Carolina Herrera han sido acusadas de plagiar y de apropiación cultural de diseños indígenas mexicanos.

La defensa de la propiedad intelectual en la industria textil es un abismo que todavía se encuentra en regulación, esperemos que pronto haya una resolución en favor de las comunidades indígenas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...