Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump aclaró cuál sería su plan para hacer frente a la crisis de fentanilo que padecen en caso de ser electo como candidato del Partido Republicano y, posteriormente, ganar la contienda electoral. Contario a las propuestas de otros aspirantes, aseguró que trabajaría junto a México para hacerle frente.
En entrevista con el periodista mexicano Enrique Acevedo para Univisión, Trump afirmó que México quiere solucionar tanto como EEUU el tráfico de fentanilo, por lo que en lugar de buscar intervenir militarmente en el país, lo dialogaría con las autoridades mexicanas.
“Mucha gente dijo que fue idea mía. De hecho, dijeron que iba a hacer eso, pero ciertamente trataríamos con México. La relación es muy buena. Mire, a México tampoco le gusta lo que está pasando con el fentanilo y con todas las otras cosas que están pasando por la frontera. Y México también es víctima de ello”, señaló.
El magnate declaró a Acevedo que las y los mexicanos también padecen el problema de las drogas, a las que acusó de destruir familias.
Te puede interesar: Donald Trump señaló que la “Debilidad e incompetencia” de Joe Biden, provocaron los ataques a Israel
―Entonces, ¿cree que existe una responsabilidad compartida en este tema y, por tanto, un objetivo compartido para acabar con el fentanilo?, le cuestionaron.
―Sí. Pero también tenemos que incluir a China en el panorama. (…) Es una guerra contra las drogas. Nos ocuparemos de ello con México. Mire, México quiere que se solucione tanto como nosotros, respondió.
Trump también señaló que en la actualidad EEUU está perdiendo la guerra contra el fentanilo, pues refirió que un aproximado de 250 mil personas están muriendo por año a causa de sus efectos.
Con información de infobae.com