Aunque ha realizado pocos eventos, sobre todo de derechos humanos y trata de personas, la donataria autorizada de Eduardo Verástegui ha recibido 18.2 millones de pesos en los últimos tres años.
El actor y político multiplica recursos de donativos a su asociación civil, reparte ingresos de aportaciones millonarias nacionales y extranjeras, se coloca bajo los reflectores al realizar el supuesto saludo nazi en la reunión internacional anual de conservadores radicales y, de paso, organiza rezos en forma de rosarios semanales en sus redes sociales, con sermón incluido.
A principios de año, Eduardo Verástegui le cambió una palabra a su organización civil para inscribirla como prospecto de partido. La oenegé se llama Movimiento Restaurador Viva México A.C., cuyo registro está vigente desde 2025 para recibir subvenciones nacionales y extranjeras, y su agrupación política se llama Movimiento Nacional Viva México, que el 17 de enero manifestó ante el INE su intención de convertirse en partido político.
Te puede interesar: Poncho Herrera y Eduardo Verástegui se pelean en redes tras saludo nazi del aspirante a político
Donaciones al partido de Eduardo Verástegui
En 2022, el Movimiento Restaurador Viva México reportó una erogación de 9.6 millones de pesos para un “evento de promoción sobre los derechos humanos en México”.
Para 2023, la asociación civil de Eduardo Verástegui recibió donativos por 4.5 millones de pesos. De acuerdo con el informe de donatarias autorizadas de ese año, la organización reportó que cuatro millones fueron de subvenciones nacionales y 447 mil pesos de donaciones del extranjero.
En su informe de transparencia en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aparece la realización de un evento denominado “Gira contra la trata 2023”, que tuvo un costo de 1.9 millones de pesos.
La población supuestamente beneficiada fue de 900 mil niñas, niños y adolescentes de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.
La nómina de la agrupación en 2022 y 2024 fue de nueve voluntarios. La erogación para sueldos en esos años fue de cero pesos. Sólo en el año 2023 se registra el pago de salarios a tres trabajadores y a nueve voluntarios por un monto total anual de 806 mil 169 pesos.
Eduardo Verástegui es el presidente de la asociación civil, que tiene domicilio en Avenida San Antonio 256, Piso 9, colonia Ampliación Nápoles, alcaldía Benito Juárez, en la capital del país. El secretario es Tomás Córdoba González y el tesorero es Ferdinard Isaac Recio López. Los tres reportan que no recibieron salario en los últimos tres años.
Con información de Milenio.