InicioMéxicoEl maíz amarillo es para uso industrial, no para consumo humano: Cristina...

El maíz amarillo es para uso industrial, no para consumo humano: Cristina Barros

PUBLICADO

Cristina Barros, investigadora e integrante del Colectivo Sin Maíz No Hay País, señaló que el maíz amarillo es para consumo industrial y no para consumo humano, pues existe evidencia que en él se usan químicos, como el glifosato, que potencialmente es cancerígeno. La experta dijo que México no sufre por falta de maíz nativo.

“Cada país tiene todo el derecho y toda la soberanía necesaria para implementar medidas de protección a su población y en este caso, muy especialmente, a la biodiversidad de nuestros maíces nativos. Entonces, hay elementos definitivos para que México defienda con contundencia estos temas frente a EEUU y además recordemos que EEUU no es un bloque, hay estos grandes productores del cordón del maíz. Pero hay productores de EEUU que no han querido entrar a esta línea y que con inteligencia se han adelantado a los tiempos, y están ya sembrando maíz amarillo no genéticamente modificado; y a esos agricultores estadounidenses se les podría comprar”.

“Y no solo tienen tiempo para ir cambiando sus modos de producción, de ponerse digamos acorde con un verdadero sentido de cambio, porque la agricultura industrial está demostrando sus grandísimos defectos, sus grandísimos efectos sobre el planeta; y esto no lo digo yo, lo dice la ONU, lo dice la FAO, lo dice la ON”.

“Además hay un argumento que me permito debatirle a la senadora de Iowa en el sentido de que con las siembras de maíces genéticamente modificados se ha reducido el uso de insumos. Pero no es así, hay estadísticas clarísimas que demuestran que a partir de la siembra de transgénicos particularmente soya y maíz, ha aumentado exponencialmente el uso de herbicidas particularmente de glifosato y este resulta ser cancerígeno”.

“Entonces, de un lado están los intereses de algunos productores de EEUU, del otro está la salud de los mexicanos, de las mexicanas y la posible pérdida de biodiversidad de nuestros maíces nativos; porque estos maíces transgénicos pueden soltarse en el camino, quiero decir, por más que esté prohibida la siembra del maíz transgénico, las importaciones nos ponen en riesgo”.

“Se importa el maíz amarillo y este sin duda puede contaminar como ya ha ocurrido a nuestros maíces nativos; y esto es una gravedad extrema no solo para México, si no para el mundo”.

“¿Que significa esta biodiversidad de maíces? Significa un abanico de posibilidades para siembra en condiciones climáticas diversas y esto es lo que necesitamos ahorita, ese abanico frente al cambio climático. Este abanico es el que están usando ya nuestros campesinos, nuestras campesinas en el campo mexicano”.

“El maíz amarillo hay que recordar que es un maíz para uso industrial, ese es su uso. Nosotros consumimos para nuestras tortillas maíz blanco y maíz nativo, y de ese hay abasto suficiente”.

(Con información de www.aristeguinoticias.com).

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Matan a balazos a trabajador de una tortillería en Acapulco, Guerrero

Un trabajador fue asesinado a balazos la tarde del sábado en La Máquina, una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...