Una emboscada perpetrada por civiles armados contra un convoy de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) en la comunidad serrana de La Cieneguilla, municipio de Badiraguato, dejó como saldo la muerte de dos niñas, además de cuatro personas heridas, entre ellas un menor de 12 años.
Las víctimas, que iban en familia, fueron alcanzadas por proyectiles en medio del fuego cruzado mientras transitaban por la zona.
Las autoridades también reportaron la detención de cuatro presuntos agresores, sin que hasta el momento se sepan sus identidades ni si operan para Los Chapitos, La Mayiza u otro grupo delictivo de la región de Sinaloa.
El enfrentamiento ocurrió durante la tarde del martes 6 de mayo, cuando personal militar y ministerios públicos de la FGE se dirigían al poblado de La Lapara, donde en la víspera se había reportado el hallazgo de tres personas asesinadas junto a un vehículo tipo Jeep.
Se sabe que el convoy militar se desplazaba por la carretera federal número 24, que comunica Badiraguato con Parral, Chihuahua, cuando fue emboscado por un grupo armado en las inmediaciones de La Cieneguilla, cerca de los poblados de La Lapara y Los Naranjos.
De acuerdo con reportes de medios locales, los elementos de seguridad fueron atacados con armas de fuego desde varios puntos, lo que desató una intensa balacera en Sinaloa. Los agentes lograron transmitir por radio una solicitud urgente de refuerzos. Tras contener parcialmente el ataque, informaron sobre la presencia de civiles heridos, sin precisar en ese momento sus identidades.
Te puede interesar: Sujeto de Estados Unidos agrede a un trabajador que comía fuera de su residencia en Sinaloa
Entre los lesionados se encontraban Gael “N”, un adolescente de 12 años, y sus padres Anabel “N”, de 40 años, y Saúl “N”, de 45, así como otra persona de identidad no revelada. Según varios medios locales, la familia se dirigía a su comunidad de origen, La Juanilla, situada a unos 20 kilómetros del lugar del tiroteo, cuando quedó atrapada en medio del fuego cruzado.
Las dos niñas fallecidas fueron alcanzadas por los proyectiles en ese mismo tramo. Sus identidades y edades no han sido dadas a conocer oficialmente por las autoridades de Sinaloa.
La versión sobre su deceso fue confirmada a medios locales por parte de personal de emergencia en el lugar, quienes inicialmente trasladaron a los cuatro heridos al hospital de la cabecera municipal de Badiraguato y, más tarde, los evacuaron en un helicóptero del Ejército hacia Culiacán, donde fueron internados en el Hospital Regional del ISSSTE.
El operativo militar en la sierra de Badiraguato en Sinaloa se mantiene activo, según informaron fuentes castrenses. Algunas vías de acceso hacia las comunidades afectadas fueron bloqueadas con maquinaria pesada por integrantes del grupo armado, lo que dificultó tanto el avance de los refuerzos como el traslado de los heridos. La carretera federal 24 quedó parcialmente inutilizable por zanjas y daños en el pavimento provocados por estas acciones.
Además del ataque en La Cieneguilla, la jornada del 6 de mayo estuvo marcada por una ola de violencia generalizada en Sinaloa, especialmente en Culiacán, donde se registraron balaceras en distintos puntos, incluidos los sectores de Guadalupe Victoria, Emiliano Zapata, Punta Azul y Las Quintas.
De forma paralela, el lunes 5 de mayo se vivió una de las jornadas más violentas en meses recientes en Sinaloa, con reportes de al menos 20 personas asesinadas en diversos municipios, entre ellos Mocorito, Salvador Alvarado, Navolato, Elota, Escuinapa y Mazatlán, según datos preliminares de la propia SSP y de la Fiscalía estatal.
Con información de Proceso.