InicioMéxicoEmpresarios mexicanos consideran "un problema estructural" los apagones

Empresarios mexicanos consideran “un problema estructural” los apagones

PUBLICADO

Las causas de los apagones masivos que se registran desde el martes en partes de México son “un problema estructural”, según aseguraron desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado mexicano.

“Si bien es cierto que las fuertes olas de calor y la alta demanda de energía han exacerbado la situación estresando la red eléctrica, las causas de estos apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión”, indicó el CCE en un comunicado.

El organismo, que representa a dos mil asociaciones empresariales y el 80% del producto interior bruto (PIB) de México, pidió al sector público “trabajar en conjunto para fortalecer la infraestructura de la red de transmisión y distribución para mejorar la seguridad energética del país”.

La sobredemanda de electricidad por el calor provocó el martes apagones en cerca de la mitad de los estados del país, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró ese día una emergencia en el sistema eléctrico y el miércoles, cuando hubo incidentes en cuatro entidades, lo consideró en alerta.

Te puede interesar: Habrá más apagones; declara Cenace en estado de alerta al sistema eléctrico nacional

AMLO consideró los apagones es “algo excepcional”

López Obrador argumentó el miércoles que la emergencia fue “algo excepcional” por el calor, aunque en su conferencia de este jueves reconoció que existe un déficit en la generación de electricidad porque el Gobierno se ha demorado en terminar algunas plantas de generación de ciclo combinado.

El mandatario afronta cuestionamientos de la oposición y de empresarios por implementar políticas para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado, y obstaculizar la inversión privada en energía renovable.

En este contexto, el CCE pidió “permitir la participación del sector privado” en la generación y transmisión de energía, que contemple esquemas de autogeneración, y abrir el mercado eléctrico a la inversión particular.

“Juntos, sector público y sector privado, podemos encontrar soluciones de fondo, como la construcción de nuevas plantas de generación y la modernización de la infraestructura, garantizando un suministro de energía confiable y sostenible para el país”, sostuvo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...