InicioMéxicoEmpresarios mexicanos consideran "un problema estructural" los apagones

Empresarios mexicanos consideran “un problema estructural” los apagones

PUBLICADO

Las causas de los apagones masivos que se registran desde el martes en partes de México son “un problema estructural”, según aseguraron desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado mexicano.

“Si bien es cierto que las fuertes olas de calor y la alta demanda de energía han exacerbado la situación estresando la red eléctrica, las causas de estos apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión”, indicó el CCE en un comunicado.

El organismo, que representa a dos mil asociaciones empresariales y el 80% del producto interior bruto (PIB) de México, pidió al sector público “trabajar en conjunto para fortalecer la infraestructura de la red de transmisión y distribución para mejorar la seguridad energética del país”.

La sobredemanda de electricidad por el calor provocó el martes apagones en cerca de la mitad de los estados del país, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró ese día una emergencia en el sistema eléctrico y el miércoles, cuando hubo incidentes en cuatro entidades, lo consideró en alerta.

Te puede interesar: Habrá más apagones; declara Cenace en estado de alerta al sistema eléctrico nacional

AMLO consideró los apagones es “algo excepcional”

López Obrador argumentó el miércoles que la emergencia fue “algo excepcional” por el calor, aunque en su conferencia de este jueves reconoció que existe un déficit en la generación de electricidad porque el Gobierno se ha demorado en terminar algunas plantas de generación de ciclo combinado.

El mandatario afronta cuestionamientos de la oposición y de empresarios por implementar políticas para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado, y obstaculizar la inversión privada en energía renovable.

En este contexto, el CCE pidió “permitir la participación del sector privado” en la generación y transmisión de energía, que contemple esquemas de autogeneración, y abrir el mercado eléctrico a la inversión particular.

“Juntos, sector público y sector privado, podemos encontrar soluciones de fondo, como la construcción de nuevas plantas de generación y la modernización de la infraestructura, garantizando un suministro de energía confiable y sostenible para el país”, sostuvo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Patrulla Fronteriza denuncia espionaje con drones desde México por parte del crimen organizado

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos han encendido las alarmas ante un creciente uso...

Hombre se intoxica tras beber alcohol adulterado en bar en CDMX

Un hombre de aproximadamente 40 años se encuentra en estado crítico luego de sufrir...

Video: Raúl Jiménez se reencuentra con el gol en la derrota del Fulham

El delantero mexicano Raúl Jiménez volvió a anotar con el Fulham y rompió su...

Detienen en Nuevo León a la pareja de Lupita TikTok mientras su hija continúa hospitalizada

Este sábado 10 de mayo la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, a través de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres, cumplimentó una orden de aprehensión contra Ricardo "N", de 47 años, por el delito equiparable a violación a Lupita TikTok, influencer con la que tiene una hija en común que se encuentra hospitalizada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Patrulla Fronteriza denuncia espionaje con drones desde México por parte del crimen organizado

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos han encendido las alarmas ante un creciente uso...

Hombre se intoxica tras beber alcohol adulterado en bar en CDMX

Un hombre de aproximadamente 40 años se encuentra en estado crítico luego de sufrir...

Video: Raúl Jiménez se reencuentra con el gol en la derrota del Fulham

El delantero mexicano Raúl Jiménez volvió a anotar con el Fulham y rompió su...