InicioMéxicoEn México, 40% de la comida en Navidad y Año Nuevo acaba...

En México, 40% de la comida en Navidad y Año Nuevo acaba en la basura

PUBLICADO


El costo económico a nivel nacional anual por desperdicio de comida en Navidad y Año Nuevo supera 491 mmdp, lo equivalente al 3% del PIB, según la Red de Bancos de Alimentos de México.

Un 40% de la comida en Navidad y Año nuevo acaba en la basura debido a la falta de planificación a la hora de preparar la comida, lo que provoca que hasta el 40 por ciento de la cena de las familias mexicanas termine en la basura, señala la Red de Bancos de Alimentos de México.

El desperdicio de comida en México alcanza los 42 mil kilos de comida tirada por minuto, y con la llegada de las fiestas decembrinas, aumenta.

“Don 24 millones de toneladas de producto consumible llegando a la basura cada año, es una cantidad muy difícil de dimensionar, entonces optamos por referirnos a unos 42 mil kilos de comida por minuto, es algo increíble”, señala María Teresa García, Directora Nacional de la Red de Bancos de Alimentos de México.

Desperdicio de comida se acentúa en el mes de diciembre

Con la llegada de las fiestas decembrinas se acentúa el desperdicio en toda la cadena de valor, desde el campo hasta los diferentes centros de venta y hogares, lo que genera un triple impacto negativo; económico, social y ambiental.

“El costo económico a nivel nacional anual supera los 491 mil millones de pesos, más o menos un 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), eso es lo que cuesta la comida que tiramos”, señaló.

Además, el despercidio de comida, es el equivalente a la contaminación generada por 16 millones de vehículos en un año.

Compras de última hora influyen a la hora de desperdiciar comida

Los mexicanos no solemos planear nuestras compras, decidimos comprar todo al último día, es decir los días 22 y 23 de diciembre es cuando decidimos comprar nuestra cena navideña” asegura Diego Martínez de Relaciones Institucionales de Alimento para todos.

Las recomendaciones para no desperdiciar comida son:

Planificar bien la cantidad de comida que va a consumir.

Servir solo la porción de alimento que se necesita

El acomodo del producto que adquirimos en la alacena y en el refrigerador, tomando en cuenta que lo primero que llegó es lo primero que sale.

Así concluyó María Teresa García, Directora Nacional de la Red de Bancos de Alimentos de México.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno de Playa del Carmen impulsa capacitación en perspectiva de género y prevención de violencia digital

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Playa...

Donald Trump exige el despido de comediante Seth Meyers por hablar de sus vínculos con Jeffrey Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a la cadena NBC el despido...

Aguakan impulsa el deporte ecuestre y fortalece la unión familiar en Quintana Roo

Con el firme compromiso de impulsar actividades que promueven la convivencia, el deporte y...

Adulto mayor es apuñalado por su vecino tras riña en Gómez Palacio, Durango

Informa que un adulto mayor fue apuñalado por su vecino tras una riña en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Playa del Carmen impulsa capacitación en perspectiva de género y prevención de violencia digital

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Playa...

Donald Trump exige el despido de comediante Seth Meyers por hablar de sus vínculos con Jeffrey Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a la cadena NBC el despido...

Aguakan impulsa el deporte ecuestre y fortalece la unión familiar en Quintana Roo

Con el firme compromiso de impulsar actividades que promueven la convivencia, el deporte y...