InicioMéxicoEncuentran tumores en tortugas en peligro de extinción

Encuentran tumores en tortugas en peligro de extinción

PUBLICADO

Investigadores encontraron dos nuevos casos de tortugas marinas con tumores generados por la contaminación del agua.

Investigadores del Departamento de Vida Silvestre del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), en Guasave, Sinaloa, encontraron dos casos nuevos de tortugas marinas con tumores generados por la contaminación del agua.

Estos fibropapilomas son provocados en estos animales por altas concentraciones de metales pesados en el agua donde habitan.

Resultado de imagen para tortugas con tumores sinaloa

Los investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que pertenecen al CIIDIR estudiaban desde junio de este año los tipo de tumores que en un principio fueron atribuidos al estrés en los animales.

Pero el IPN informó que además de este factor, la causa principal de estos tumores es la contaminación del entorno, que debilita el sistema inmunitario y da pie al desarrollo de esta enfermedad viral infecciosa que afecta tanto externa como internamente y constituye uno de los problemas de salud con gran afectación sistémica en las tortugas marinas.

Los tumores se alojan principalmente en…

Los tumores externos se presentan principalmente en aletas, piel, tejidos cercanos a los ojos, región cloacal, plastrón y caparazón, limitando su capacidad de movimiento y alimentación; en tanto que los fibromas internos son más comunes en el hígado, pulmones y corazón afectando las funciones respiratorias, digestivas y cardiacas.

El estudio fue realizado en 58 ejemplares de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea) y en 24 ejemplares de tortuga negra (Chelonia agassizii), especies en peligro de extinción que se encuentran en diferentes zonas acuáticas del estado de Sinaloa.

Riesgo en humanos

Pese a que no resulta una afección contagiosa, los investigadores del CIIDIR advirtieron sobre el riesgo que implica la contaminación del agua en el desarrollo humano.

Entre los contaminantes presentes en el agua se encuentran pesticidas, metales pesados y organoclorados.

Además en mayo del año en curso, arribaron a algunas costas del caribe mexicano especímenes de tortuga blanca, una de las especies más grandes del mundo y que también se encontraban invadidos de estas tumoraciones.

También en varias costas de América se han presentado especímenes con este tipo de tumores, el primer caso registrado fue en el estado de Florida, Estados Unidos, y posteriormente en Venezuela entre los años 1999 y 2014, cuando se reportaron 391 tortugas infectadas.

Con información de Notimex

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...