Delfina Gómez, la secretaria de Eduación recibió recientemente un Doctorado Honoris Causa en el estado de Oaxaca. Lo que más ha llamado la atención en torno a este reconocimiento es que la escuela que le entregó la distinción no cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE), por lo que los documentos que entrega no tienen valor alguno. Incluido el doctorado honorífico de la funcionaria.
La institución que otorgó el reconocimiento es el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (Imele), que pide “donativos” a sus galardonados para darles este doctorado honorífico.
Fue el 28 de julio pasado que Delfina Gómez recibiera este Doctorado Honoris Causa de manos de los directivos del Imele en Oaxaca.
“A mí me llega al pensamiento una frase que me gusta mucho que dice que ‘ser original no es ser distinto, sino ser auténtico'”, dijo entonces la secretaria de Educación del gobierno de AMLO.
Además de a Delfina Gómez, se le entregó el mismo reconocimiento a otras 20 personas en aquella ocasión, incluido un senador de Morena, Eduardo Ramírez.
Según los directivos del Imele, el Doctoraddo Honoris Causa se le entregó a la funcionaria por “su amor a la patria, su prefesionalismo y dedicación al trabajo en su área”.
El Imele también ha dado estos Doctorados Honoris Causa a otros personajes como el ex diputado de Morena y cantante Sergio Mayer, así como al actor Carlos Villagrán, mejor conocido por su personaje de “Quico“.
Caba resaltar que dentro de los requisitos para entregar el Doctorado Honoris Causa del Imele, están tener una trayectoria reconocida por al menos una década, así como dar un donativo de entre 2 mil y 100 mil pesos a una fundación que indique el propio instituto. Es decir, es una manera de “comprar” el distintivo.
Te puede interesar: Presume Sergio Mayer que recibió Doctorado Honoris Causa pese a críticas
Hay quienes le han recomendado a Delfina Gómez que renuncie a este reconocimiento pues se presta a suspicacias y malos entendidos y creen que no era necesario recibirlo.
Y lo más polémico es que el Imele no cuenta con el Registro de Validez Oficial (RVOE), por lo que todos los documentos que otorga no tienen valor legal ante la propia SEP, dependencia que dirige la galardonada. Además del donativo que implicaría “comprar” este documento sin valor alguno.
Con información de Eme Equis.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí