InicioMéxicoEstudiantes de la UNAM crean barra energética con gran valor nutrimental

Estudiantes de la UNAM crean barra energética con gran valor nutrimental

PUBLICADO

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon una barra energética que por su tamaño, costo y componentes, podrá satisfacer gustos y necesidades de los consumidores.

Estudiantes de la UNAM crean barra energética con gran valor nutrimental

Estudiantes del Laboratorio de Bioquímica y Fisiología de Granos (LABIFIGRAS) de la Unidad de Investigación Multidisciplinaria de la Facultad de Estudios Superiores (FES), Campus Cuautitlán, crearon una barra energética con gran valor nutrimental.

De acuerdo con UNAM Global, la barra nutritiva, cuenta con ingredientes y método de preparación que brindan un valor nutrimental mayor a los productos que hoy están a la venta.

Las barras energéticas son un grupo de alimentos que, en el marcado, aumenta su demanda un 10 por ciento anual y logra ventas de cerca de los siete millones de dólares.

La investigación surgió con la idea de desarrollar una formulación para elaborar una barra de harina de trigo, de chía y de amaranto más nutritiva que los productos comerciales.

“Estas barras sólo contienen granos espolvoreados; sin embargo, se puedan realizar harinas con ellos y adicionarlos a una barra con un poco de trigo”, comentó la ingeniera Verónica Jiménez Vera, quien es parte del grupo de investigación del LABIFIGRAS.

Más detalles de la barra energética

La base de la Barra nutritiva son dos semillas originarias de México: la chía, que tiene un alto contenido de fibra, grasas buenas y ácidos grasos Omega 3 y 6; y el amaranto, cuyos componentes le conceden grandes cantidades de proteína, fibra y vitaminas.

Una parte primordial fue el proceso de elaboración, en el que se usó harina de trigo y se preparó una harina de chía y otra de amaranto, a las que además se le añadieron granos enteros de ambos ingredientes así como de arándano.

Esta adición definió la creación de un alimento más benéfico para la salud, que demostró tener un mayor número de nutrientes que la barra energética comercial y otra de trigo que fue creada por el grupo de trabajo exclusivamente como control.

También te puede interesar: Guatemala promueve la chaya o “espinaca maya” para combatir desnutrición

“Los resultados fueron alentadores, e identificamos que sí era un alimento funcional y un súper alimento. Beneficia al nutrirnos y también al ayudarnos contra algunas enfermedades”, enfatizó.

Con información de Notimex

ÚLTIMAS NOTICIAS

Advierten ganaderos que el 20 por ciento de la carne que se consume en Durango es de caballo y no de res

Ganaderos de Durango lanzaron una seria advertencia a los consumidores: una parte importante de...

Dan ocho años de cárcel a sujeto que acosaba a niñas en Hermosillo, Sonora

Un hombre de 48 años fue sentenciado a ocho años de prisión por acosar...

Estudiante del Conalep 4 de Cancún se arroja desde un segundo piso por presunta crisis nerviosa

Un estudiante del plantel Conalep 4 de Cancún habría sufrido una crisis nerviosa en...

Multan a colectivos feministas con 150 mil pesos por vandalizar la fuente de San Miguel en el zócalo de Puebla

Durante los últimos años, cada protesta realizada por ciudadanos o colectivos termina con pintas...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Advierten ganaderos que el 20 por ciento de la carne que se consume en Durango es de caballo y no de res

Ganaderos de Durango lanzaron una seria advertencia a los consumidores: una parte importante de...

Dan ocho años de cárcel a sujeto que acosaba a niñas en Hermosillo, Sonora

Un hombre de 48 años fue sentenciado a ocho años de prisión por acosar...

Estudiante del Conalep 4 de Cancún se arroja desde un segundo piso por presunta crisis nerviosa

Un estudiante del plantel Conalep 4 de Cancún habría sufrido una crisis nerviosa en...