La Embajada de Estados Unidos en México anunció que reforzará las medidas para evitar el llamado “turismo de parto”, práctica en la que padres extranjeros utilizan visas de turista con el propósito principal de dar a luz en territorio norteamericano para que sus hijos obtengan la ciudadanía automáticamente.
A través de su cuenta oficial de X, la Embajada explicó que bajo las leyes de inmigración vigentes, los funcionarios consulares tienen la facultad de rechazar solicitudes de visa cuando detectan que la intención del viaje es dar a luz en Estados Unidos.
Esta práctica ha sido calificada como “inaceptable” por las autoridades estadounidenses, quienes reiteraron que las visas de turismo deben ser utilizadas únicamente para fines legítimos de recreación, negocios o tratamiento médico, y no para asegurar beneficios migratorios derivados del nacimiento de un hijo en el país.
“Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en Estados Unidos para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigracion, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa”, indicó la instancia en redes sociales.
Por supuesto, la política responde a las medidas tomadas por el presidente Donald Trump. De acuerdo con las autoridades consulares, solicitar una visa de turista cuando el propósito real es dar a luz en dicho país constituye un abuso del proceso de visado y una violación de los términos de la visa.
“TURISMO DE PARTO”, PRÁCTICA HABITUAL
El “turismo de parto” es una práctica en la que mujeres extranjeras viajan a otro país, con el objetivo de dar a luz allí y así obtener la ciudadanía para sus hijos. En el caso de Estados Unidos, el derecho de ciudadanía por nacimiento está garantizado en la Enmienda 14 de su Constitución, lo que significa que cualquier niño nacido en territorio estadounidense adquiere automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.
Te puede interesar: Donald Trump denuncia que fentanilo sigue llegando a Estados Unidos por México y Canadá
La mayor parte de las veces las mujeres ingresan como turistas, ocultando su verdadera intención de dar a luz, algunos incluso contratan paquetes de servicios que incluyen hospedaje, atención médica y asesoría legal para asegurar el nacimiento en suelo estadounidense.
Pero tal como ha dicho desde que tomó posesión, Donald Trump se opone a esta práctica. Tan es así que quiere negar la ciudadanía de Estados Unidos a quienes nacen en su país bajo estas circunstancias, lo que hasta ahora no sa sido avalado, pues atenta contra los derechos humanos.
Con información de El Heraldo de México.