México.-De acuerdo con el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, el robo de equipaje creció 25% en el último año en el AICM y al respecto, señaló cuáles son las aerolíneas con más demandas la respecto.
Los ciudadanos deben incrementar sus previsiones
Ante el robo de objetos del interior de las maletas de los usuarios, el organismo llamó a los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a incrementar sus previsiones y medidas de seguridad para evitar este delito.
Se informó que de las 48 denuncias iniciadas en 2016, el mayor número se reportaron en Vivaerobus, con 11. En segundo lugar, estuvo Interjet, con 9 carpetas y Volaris con 7. Las denuncias restantes, se dividieron entre las demás aerolíneas”.
Por otra parte, “de las 60 denuncias presentadas por robo de equipaje en 2017, Iberia sumó 17, Vivaerobus 15 carpetas y Volaris 7, el resto quedaron repartidas en la demás aerolíneas”, cuantificó el organismo ciudadano.
“Protejamos Nuestro Aeropuerto”
Estas cifras se lograron obtener gracias al Programa “Protejamos Nuestro Aeropuerto”, mediante el cual se pudo apreciar que hubo un aumento del 25%”, en robos a equipaje y en donde donde participan autoridades federales, locales, delegacionales y de la terminal aérea.
“Desde inicios del año 2017 se observó y documentó el crecimiento de este delito a través de carpetas de investigación que señalaban el robo de objetos de las maletas en la zona donde operan las empresas de seguridad. Estas están contratadas por las diversas aerolíneas que se ubican en la Terminal 1, así como presuntamente por empleados de las mismas líneas aéreas, que son independientes de los trabajadores de la terminal aérea”, detalló el Consejo Ciudadano.
Señaló, que el modus establecido “es que abren los equipajes para extraer objetos personales, desde perfumes y ropa hasta relojes, joyas, dinero en efectivo, tarjetas bancarias y electrónicos”.
“En estos casos, la responsabilidad legal recae en la aerolínea por pérdidas y extravíos de objetos y del mismo equipaje, la cual asume la responsabilidad de la reparación del daño, pero no en subsanar este problema, como lo demuestra el hecho de que subieron los casos en el año”,señaló.
También te puede interesar:Dirigente del Verde en Tulum deja la Oficina de Promoción de Turismo
El organismo resaltó que se ha solicitado a las aerolíneas trabajar en las mejoras de los procesos de contratación de empleados y de empresas, en las reuniones de seguridad que se realizan en la terminal aérea, sin tener una respuesta positiva.