facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaEl ajolote, clave para desarrollar la regeneración en humanos

El ajolote, clave para desarrollar la regeneración en humanos

PUBLICADO

México.-Científicos mexicanos, secuenciaron el genoma del  ajolote, un animal que por sus cualidades biológicas, es clave para desarrollar la regeneración de órganos y extremidades en los humanos.

Es capaz de regenerar sus órganos internos dañados

Científicos de la Unidad de Genómica Avanzada del Cinvestav (UGA), colaboraron en la decodificación del genoma del ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum), especie endémica de México, que tiene la capacidad de reparar y reemplazar gran parte de sus tejidos tras una amputación.

El ajolote puede regenerar sus nervios, músculos y huesos, sana sus heridas sin dejar cicatrices y es capaz de regenerar órganos internos dañados, sin importar su edad y sin derivar en cáncer, pues “sus células son muy ordenadas”.

Tiene el genoma más largo hasta ahora secuenciado

Los investigadores del Cinestav, explicaron que esta es la especie con el más largo genoma que se haya secuenciado hasta la fecha.

Es 10 veces más grande que el del humano, pues posee 32 mil millones de pares de bases. Se descubrió que no posee el gen involucrado en el desarrollo del organismo, el gen “pax3 y en su lugar tiene al  gen “pax7”.

Cabe señalar que al ser un genoma muy complejo, se usó una herramienta de secuenciación que produce lecturas largas para abarcar grandes regiones repetitivas.

Se podrán resolver muchas dudas

 

El Investigador del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio) de la UGA, Luis Alfredo Cruz Ramírez, dijo que este estudio “permitirá hacernos preguntas más específicas sobre la estructura del genoma”.

Algunas de esas preguntas según el científico, podrían ser: cuáles son las regiones regulatorias de esos genes, dónde está codificado cada gen, dónde se ubican en el mapa de los cromosomas y también apoyará a contestar cuál es el fondo molecular que dirige la capacidad regenerativa de este organismo.

“Conocer el genoma completo del ajolote, permitirá descubrir mucho más rápido las bases moleculares que intervienen en la regeneración de este anfibio para exportar y aplicar este conocimiento en seres humanos”, apunto.

Destacó que la secuenciación de su genoma también servirá en los esfuerzos de conservación del Ambystoma mexicanum, pues “actualmente viven más ajolotes en cautiverio que es su hábitat natural, y para poder reintroducir estos organismos en el medio ambiente se tiene que hacer un análisis genético de variabilidad”.

También te puede interesar:Verán resultados de los esfuerzos por salvar al jaguar

Finalmente Luis Alfredo Cruz Ramírez, señaló que en este estudio participó el equipo de trabajo de Eugene Mayers, (quienes colaboraron en la secuenciación del genoma humano), y el grupo de Elly Tanaka, del Instituto de Investigación de Patología Molecular de Viena.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presunto feminicidio; localizan sin vida a mujer desaparecida en Edomex

Una mujer que había sido reportada como desaparecida en el municipio de San Juan...

Descartan autoridades de Playa del Carmen supuesto caso de viruela símica que circula en redes sociales

Las autoridades de Playa del Carmen ha descartado un supuesto caso de viruela símica...

Video: Futbolista Lautaro Martínez, campeón del mundo con Argentina, disfruta sus vacaciones en Mayakoba

El delantero argentino Lautaro Martínez, actual capitán y goleador del Inter de Milán, se...

Detienen a sujeto que amarraba a su ex pareja para que no saliera con otros en CDMX

Una mujer fue rescatada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Presunto feminicidio; localizan sin vida a mujer desaparecida en Edomex

Una mujer que había sido reportada como desaparecida en el municipio de San Juan...

Descartan autoridades de Playa del Carmen supuesto caso de viruela símica que circula en redes sociales

Las autoridades de Playa del Carmen ha descartado un supuesto caso de viruela símica...

Video: Futbolista Lautaro Martínez, campeón del mundo con Argentina, disfruta sus vacaciones en Mayakoba

El delantero argentino Lautaro Martínez, actual capitán y goleador del Inter de Milán, se...