Daniel Hiram Serrato Robledo, estudiante del tercer semestre de Ingeniería Mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey campus Morelia, obtuvo con un proyecto el primer lugar en el International Air and Space Program (IASP) de la NASA.
Serrato obtuvo dicho galardón con Luminys, proyecto que busca proteger las futuras estructuras en la superficie de la luna a partir de cianobacterias extremófilas y regolito lunar.
En los próximos seis meses, en conjunto con su equipo, Serrato trabajará en desarrollar el proyecto para que llegue a la Estación Espacial Internacional (ISS), donde será puesto a prueba en el módulo MISSE para probarlo en el espacio.
El joven estudiante fue seleccionado en este programa internacional de la NASA, realizado este noviembre en el el U.S. Space & Rocket Center en Huntsville, Alabama, en donde compitió junto a otros estudiantes de México, Guatemala y los Estados Unidos.
El joven agradeció llamó a las personas a pensar en grande y tener objetivos fijos.
“Luchen por sus sueños, busquen oportunidades, piensen en grande y siempre tengan un objetivo fijo el cual les permita estar enfocados en lo que deseen lograr. Lo más importante, agradecer a todas las personas que me apoyaron, en especial a mi familia”, señaló.
Te puede interesar: Seleccionan a cinco mexicanos para realizar programas de investigación en la NASA
Admitido en programa de la NASA
“Estoy muy contento, me acerca más a mi sueño” comentó Daniel Hiram Serrato Robledo, tras ser admitido en el International Air and Space Program (IASP).
IASP es un programa organizado por Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA Aerospace) en colaboración con la NASA, “será una semana de entrenamiento enfocada en la aviación, las misiones espaciales y fuerzas G” añadió Daniel, así acercan a jóvenes a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
Serrato señaló que el reto principal del programa es crear un cohete a escala. “Será una actividad en equipo, se presentará el proyecto a un jurado y el ganador tendrá la oportunidad de mandar su propuesta a la Estación Espacial Internacional.”
El estudiante Tec comentó que su motivación de conocer el espacio lo llevó a buscar un programa de la NASA, sin embargo, existe una gran oferta y no sabía cuál elegir, “las dudas se despejaron cuando conocí a Dorely Medina, quien ya había formado parte del programa y me compartió sobre éste.”
Fue así como decidió registrarse a la convocatoria de este año, aunque con bajas expectativas de entrar “el estar en el primer año de la carrera me hizo sentir que no estaba listo para un programa así, pero me dije hay que intentarlo” relató.
Procedente de Morelia, Michoacán, Daniel ve el pertenecer a un programa dentro de la NASA como un orgullo y una gran oportunidad, para compartir ese conocimiento con su comunidad.